el último Ford Focus ST ha salido de la línea de montaje y con él han muerto los compactos deportivos baratos

En el año 2002, siguiendo con la tradición de los Escort deportivos que se fabricaron durante décadas, llegó el Ford Focus ST 170, la primera versión deportiva que existió del Ford Focus. Desde entonces, cada una de las cuatro generaciones del Ford Focus han tenido su variante ST, con mención especial al Ford Focus ST 225 con motor turbo de cinco cilindros que hizo popular a este compacto deportivo. Pero se acabó: el Ford Focus ST ha muerto.
El último Ford Focus ST salió la semana pasada de la planta alemana donde se fabrica. Con esta unidad, la producción del Ford Focus ST llega a su fin y también lo hace la historia de este modelo.
Después del Mondeo, del S-Max, del Galaxy y del Fiesta, le ha llegado su hora al Ford Focus
La propia Ford compartió en Reddit una foto de este último Focus ST que salió de la planta de Saarlouis el 26 de septiembre, una unicad con carrocería familiar pintada de color rojo. Según cuenta Ford Authority, la producción del Ford Focus, en general, terminará el próximo mes de noviembre, si bien es cierto que no hay confirmación oficial y que el Focus sigue en el configurador de Ford, incluido el ST.
No es la primera vez que hay que decir adiós a una versión deportiva de Ford porque hace poco nos despedimos del fantástico Ford Fiesta ST, el hermano pequeño del Ford Focus, que murió cuando dejó de existir el Fiesta. Unos años antes también dijimos adiós al brutal Ford Focus RS, el hermano hipervitaminado del Ford Focus ST, que nació con la primera generación del Focus y murió con su tercera entrega.
A lo largo de los últimos años, también han desaparecido otros modelos del catálogo de Ford, como el Mondeo, el S-Max y el Galaxy, además del citado Fiesta. El siguiente de esta lista es el Focus, por eso no habrá un reemplazo para el Focus ST. Es parte de la estrategia que está llevando a cabo Ford para electrificarse, la misma que ha traído modelos como el Ford Explorer eléctrico, el Ford Capri eléctrico, el Ford Puma Gen-E eléctrico y el Ford Mustang Mach-E eléctrico.
Por suerte, Ford está demostrando que los deportivos siguen teniendo hueco en su catálogo. Solo hay que ver el Ford Mustang GTD. Sin embargo, parece que los deportivos baratos sí han dejado de formar parte de los planes de Ford, para disgusto de los aficionados porque estos pequeños deportivos siempre han tenido una relación disfrute-precio insuperable, incluido el Ford Focus ST que acaba de dejarse de fabricar.
En un momento en el que los coches son más caros que nunca y los deportivos populares prácticamente han desaparecido, el Focus ST era uno de los últimos de su especie.


De hecho, hace tan solo unos meses, el Focus ST estuvo en oferta y se podía comprar desde 31.544 euros, lo mismo que costaba un Volkswagen Golf pelado en ese momento. Ya entonces dijimos que era una de las últimas oportunidades de estrenar un compacto deportivo por un precio asequible y ahora lo confirmamos porque con la muerte del Focus ST han muerto también los compactos deportivos baratos.
Hace tiempo que dejaron de existir los Opel Astra OPC, Peugeot 308 GTi o Renault Mégane R.S. El Honda Civic Type R también dice adiós, al menos en Europa, aunque ya no podíamos calificarlo como compacto deportivo barato, y el Hyundai i30 N ya no está a la venta en España.


Siguen existiendo compactos deportivos, pero hay pocos y ninguno es barato: el Volkswagen Golf GTI tiene un precio de partida de 48.090 euros, el Audi S3 Sportback arranca en 66.460 euros, el BMW M135 xDrive parte desde los 62.350 euros y el Mercedes-AMG A 35 4MATIC Compacto está a la venta desde 65.973 euros.
Para que te hagas una idea, el PVP del Ford Focus ST gasolina de 250 CV en 2014 era de 32.875 euros. Si echamos la vista más atrás, el Ford Focus ST 225 con motor Volvo 2.5 turbo de cinco cilindros (y un sonido maravilloso) partía desde 26.600 euros en el año 2005. Está claro que todo ha cambiado muchísimo desde entonces.