29 septiembre, 2025

Mazda y Toyota quieren salvar los coches deportivos baratos

Mazda y Toyota quieren salvar los coches deportivos baratos

A principios de año, se rumoreaba que Toyota y Mazda podrían unirse para desarrollar las nuevas generaciones de Toyota GR 86 y de Mazda MX-5. Para la prensa nipona, ya sería oficial. Los próximos GR86 y Mazda MX5 tendrán una plataforma común, y motores híbridos.

Según Best Car, varios ingenieros de Mazda ya han sido enviados a Toyota City para trabajar en el desarrollo de la próxima generación del MX-5 y del GR86 utilizando el modelo actual del MX-5 como punto de partida. 

Unirse o morir

Se trata de un cambio radical con respecto a las dos primeras generaciones del GR86, que se desarrollaron conjuntamente con Subaru, un proyecto en el que Subaru fabricaba el coche tanto para Toyota como para su propia gama con el Subaru BRZ

A la hora de decidir qué plataforma utilizar para su GR86 de próxima generación, Toyota consideró inicialmente la posibilidad de utilizar una versión revisada del Lexus IS estadounidense, que es su única plataforma de tracción trasera de tamaño medio. Sin embargo, Toyota decidió asociarse con la empresa de Hiroshima para producir su próximo GR86 junto con el MX-5.

Toyota Gr86
Toyota Gr86

Desde el punto de vista de Mazda, la inyección de fondos para I+D es fundamental para actualizar la tecnología del MX-5, que a su vez se utilizará en el nuevo GR86. Se espera que la producción de los dos modelos se lleve a cabo en la planta de Mazda en Hiroshima, que recibirá importantes mejoras y una ampliación de su capacidad de producción gracias a la inversión de Toyota.

Según Best Car, la plataforma que se utilizará es una versión revisada del actual MX-5 en su versión de base, que pesa solo 990 kg. Lo que también impresionó a Toyota es el hecho de que el MX-5 se conduce excepcionalmente bien, es algo perfecto para el GR86. Pero aunque los dos nuevos modelos utilizarán la misma plataforma, la plataforma del MX-5 de dos plazas se alargará ligeramente para dar cabida al GR86 de cuatro plazas en configuración 2+2.

Mazda Mx 5
Mazda Mx 5

Si bien la plataforma será idéntica, cada uno tendrá sus propios motores. Toyota utilizará un motor híbrido de 4 cilindros atmosférico de 2.0 litros de cilindrada que podría desarrollar más de 200 CV, mientras que Mazda empleará, dicen, una versión revisada de su actual motor de 2.0 litros que, según Best Car, podría ser híbrido.

Hace aproximadamente una década que dejó de ser viable que un fabricante de automóviles generalista diseñara y fabricara su propio deportivo. El mercado para los deportivos asequibles y de menos de 80.000 euros es cada vez más pequeño. Por ejemplo, en 2024, se vendieron 25.700 unidades del Toyota GR86 en todo el mundo, y menos de 9.000 unidades de su clon, el Subaru BRZ. Ese mismo año, Mazda vendió en todo el mundo 27.669 unidades. 

Esto ha obligado a los fabricantes a asociarse para poder dar salida a esos modelos. En el pasado, Fiat pudo lanzar su Fiat 124 Spider gracias a Mazda (era un MX-5 con motor Fat) y más recientemente, Toyota pudo disponer de un nuevo Supra y BMW de una tercera generación de Z4 al compartir los costes de desarrollo. 

La colaboración entre Toyota y Mazda solo puede ser beneficiosa, especialmente para Mazda que se asegura la perennidad del roadster más vendido del mundo gracias a las economías de escala que supondría unas ventas superiores a las 40.000 unidades anuales.

Imágenes | Toyota, Mazda

En Motorpasión | Estos son los puntos claves que debes tener en cuenta antes de comprar un Mazda MX-5

Ver fuente