los organizadores querían más público

El Big Air entró en el calendario de la Copa del Mundo FIS en 2016 con un único evento en Boston en el mes de febrero. Al año siguiente se apuntaron cinco estaciones de esquí, y ese ha sido el número máximo que ha tenido esta competición. De hecho, incluso ha ido bajando, algunos años con solo tres pruebas.
No suelen tener muchas paradas por que organizar un evento de estos es caro y luego el rendimiento económico apenas es perceptible. Hay quién pensó aquello de que ‘Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma’, así que la localidad de Chur (Suiza) decidieron montar una rampa de 40 metros de alto en mitad de la plaza, y en colaboración con First Event AG como organizador, ser los ‘abridores’ de la Copa del Mundo de Big Air.
La fecha escogida, la tercera semana de mes de octubre. Un buen momento para el sector del esquí en los países centroeuropeos, ya que es el momento ideal para calentar motores, y poner las pilas a los aficionados para que empiecen a pesar en su nuevo material y escoger destinos para sus vacaciones. De hecho una semana después del Big Air de Chur se organiza el Gigante de Sölden por estas mismas razones.
Esperaban que al organizarse abajo en el pueblo y no en la montaña, se apuntaría mucho más publico. Pero la realidad es que la afición no ha respondido, y eso que según los organizadores el año pasado se congregaron 20.500 personas a los pies de la rampa durante los dos días del evento.
Así que la aventura ha llegado a su fin. El ayuntamiento de Chur y First Event AG anunciaron hace unas semanas que el evento de este año ya no se celebrará dado el poco éxito que se ha visto. Según el Ayuntamiento, el objetivo era posicionarse como sede de un evento internacional de deportes y música de estilo libre con Big Air, pero 10.000 personas diarias se ha quedado muy por debajo de lo esperado.
La rampa se habrá colocado solo cuatro años. El primer Big Air Chur se organizó en 2021. El pasado 18 de octubre de 2024 fue el último. Casualmente ese año resulta que la Copa del Mundo tuvo seis paradas. Parecía que volvía el interés, pero con la retirada suiza, este año el circuito internacional se queda con solo cuatro paradas. La mitad de ellas en China (Secret Garden y Pekín). Y las otras dos repartidas en Estados Unidos (Steamboat) y Francia (Tignes).
No parece que el Big Air Chur tuviese poco éxito. El público abarrotó conciertos y a los riders en la competición