26 septiembre, 2025

Los vecinos del Circuito del Jarama llevan años clamando por el infierno de vivir con ruido. Ahora la Fiscalía se pone de su parte

Los vecinos del Circuito del Jarama llevan años clamando por

Desde hace años, los vecinos del Circuito del Jarama, un enclave estratégico propiedad del Real Automóvil  Club de España (RACE) y ubicado dentro del municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes, libran una guerra por el silencio.

Denuncian que el ruido de los coches puede llegar a los 90 decibelios, el equivalente a las sirenas de los bomberos o la maquinaria de una fábrica. Un nivel que se considera peligroso para la audición y puede causar daños en exposiciones prolongadas. Ahora un juez ha citado a declarar como investigados a dos directivos del complejo tras una denuncia de la Fiscalía de Madrid por la presunta comisión de un delito contra el Medio Ambiente.

El RACE argumenta que mide diariamente los niveles de emisiones acústicas y que el circuito «cumple escrupulosamente con la normativa de ruido»

Según detalla El País, que ha tenido acceso al documento de la Fiscalía, «se han transmitido a las viviendas sitas en las inmediaciones niveles sonoros superiores a los legalmente permitidos». Se trata de la exclusiva urbanización Ciudalcampo, donde se incrusta el circuito y por donde pasan asiduamente los coches, camiones y motos que van a los eventos. Se hizo una reforma en 1993 para ampliar el circuito, con lo cual en una parte del mismo está encima de las viviendas que construyeron allí. Lo que se debate es si el RACE tiene o no licencia urbanística.

Los vecinos (hay miles afectados) se resignan a confinarse en casa con puertas y ventanas cerradas porque aseguran que es imposible estar fuera debido al ruido de motores y ruedas derrapando a todas horas.

Según la Guardia Civil, el Jarama acogió carreras, entrenamientos, exhibiciones y otros eventos 112 días de 2023 y 113 de 2024. En la mayor parte de los casos, durante casi todo el día, y emitiendo hasta 80 decibelios (el límite está en 55). Todo ello, considera la Fiscalía, se ha producido, «sin que [los organizadores] hayan adoptado medidas suficientes para evitar la transmisión a las viviendas afectadas de niveles sonoros superiores a los permitidos”.

X
X

Fuente: X.

El RACE argumenta que mide diariamente los niveles de emisiones acústicas y que el circuito «cumple escrupulosamente con la normativa de ruido». Además, considera que los dos directivos que han sido llamado a declarar «son dos profesionales que están realizando una labor excepcional y que no van a verse afectados por una situación que, a juicio del RACE, resulta manifiestamente injusta y carente de cualquier fundamento», recoge El País.

En Madrid el ruido es una vieja batalla legal entre promotores y vecinos (que se lo digan a los del Bernabéu), que ahora también sufren las obras del circuito de F1 en los terrenos de Ifema, en Valdebebas. Pero los promotores no tendrán problemas legales porque, los tres días que dure la prueba habrá una exención en la normativa de ruido.

Imagen | Motorpasión

En Motorpasión | El ruido de los coches enferma a los niños más que la contaminación. Científicos españoles confirman que «está relacionado con ansiedad, depresión e incluso suicidios»

Ver fuente