A mí me vuelve loco


🎾 Ethan Quinn vs Holger Rune
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Daniil Medvedev continúa en su camino de «redescubrimiento». No es fácil para el ruso, que se encuentra en un periodo de prueba y error tras un año de muchísimos altibajos, pero hoy dio un paso en la dirección correcta tras superar en su debut en Pekín al siempre peligroso Cameron Norrie, que le derrotó en Roland Garros. Así pues, Daniil pone una pequeña piedra en lo que espera sea un gran final de año.
El objetivo es claro: demostrar al mundo que es capaz de lograr grandes éxitos, que la mejor versión de Daniil Medvedev aún no ha finalizado. Ha estado lejos de lograrlo esta temporada, pero cada declaración del moscovita vira en esa dirección, la de mostrarse convencido de que el fuego interno sigue ahí. En esta ocasión, y al pasar por rueda de prensa tras comenzar con debut su andadura en el ATP Pekín 2025, Medvedev dejó reflexiones imperdibles y reiteró su confianza en sí mismo para darle la vuelta a este pequeño momento de crisis.
– Gran victoria ante Norrie, pero todavía lejos del nivel al que aspira
«Me gusta la manera en la que he jugado hoy. Cameron es un gran tenista, ha sido top-10, estoy feliz con mi nivel. Jugué un buen partido, saqué bastante bien: hubo momentos en los que pude ser mejor, pero estoy contento con el nivel general. Eso sí, todavía me siento muy lejos de haber «recuperado» mi tenis. Es un proceso en el que hay que ir paso a paso. A veces puedes dar un gran salto, nunca se sabe, pero de momento me lo tomo día a día. Hoy, por ejemplo, creo que jugué mejor que en mis dos partidos en Hangzhou. Eso es lo que me hace feliz, así que con muchas ganas de hacerlo un poco mejor en el próximo partido».
– Sobre sus buenos resultados previos en este torneo, que le trae buenos recuerdos, y el rol que juegan sus dos nuevos entrenadores, Thomas Johansson y Rohan Goetzke
«En primer lugar, al volver aquí no pienso en años anteriores o en los resultados de años pasados. Estaba en una posición diferente. A veces llegaba aquí tras hacer final en el US Open, el año pasado perdí en cuartos, pero contra Jannik. Perdía en cierto modo ante Jannik o Carlos casi siempre. Ahora, mi situación es distinta. Necesito recuperar mi juego muy poco a poco, ahí será cuando por fin podré enfrentarme a alguien como Carlos o Jannik (sonríe).
En cuanto a Thomas y Rohan, acabamos de empezar. Es difícil definir todo con exactitud. Estamos en periodo de prueba hasta el final de temporada. Rohan no puede viajar tanto como Thomas, que está más en cuestiones del día a día, mientras que Rohan me comenta qué piensa cada cierto tiempo. De momento, todo genial, está siendo muy divertido trabajar junto a ellos».
– ¿Cuál es el nivel de claridad en su tenis que ha alcanzado ahora mismo? ¿Continúa buscando un plan de juego claro para recuperar su mejor versión?
«Definitivamente no hay claridad ninguna todavía, pero lo estoy intentando. No estoy tan lejos de encontrarla, pero necesitaré tiempo. También dedicación, algo que quizás no he tenido suficiente. Siempre he sido alguien con mucha dedicación, pero quizás podría haberla empleado de otra forma este año. Siempre la tuve, quizás ahora no de la forma correcta. Quizás necesitaba dar un giro y encontrar esa dedicación, eso es lo que quiero hacer paso a paso.
Lo que me da mucha confianza en que puedo lograrlo es que tuve una semana de entrenamientos en Mónaco, sin torneos cerca y sin estrés, en la que pude mostrar un nivel de tenis excepcional. Excepcional. Sé que lo tengo en mí. Necesito encontrar la manera de encontrarlo en torneos, dentro de la pista».
– Sobre si esa falta de dedicación ha podido deberse al nacimiento de su segundo hija… y si se ha sentido más lejos que nunca este año del Daniil Medvedev que todos conocemos
«Lo más bonito y a la vez lo más duro del tenis, y perdón, porque quizás me vaya muy lejos, es que a veces te puedes comportar de manera un poco loca en pista. Muchos jugadores amateurs me lo comentan, cuando estoy en Francia o en Mónaco. Me dicen: ‘Mira, soy como tú. Soy un tipo de tranquilo dentro de mi vida, cuando viajo estoy tranquilo, cuando discuto con mi mujer estoy tranquilo… pero juego al tenis y me vuelvo loco, se me va la pinza’.
El tenis te puede volver loco. A mí me vuelve loco. ¿Me preguntas por qué he tenido un mal año? No tengo una respuesta clara. Podría ser mi segunda hija. Podría ser mi relación con Gilles (Cervara). Podría ser que soy un poco más viejo y he empezado a darle más vueltas a la cabeza que cuando era más joven. Podría ser mala suerte, o quizás físicamente no me he sentido bien en ciertos torneos. Nunca se sabe.
No tengo una respuesta clara a tu pregunta acerca de hacer más grande a mi familia. Amo a mis dos hijas, amo a mi mujer. No es un problema para mí. Si juego al tenis peor porque he tenido a mi segunda hija, estoy feliz y no me importa. Por supuesto que me preocupa y me ha preocupado: estoy buscando la forma de mostrar a todo el mundo de que soy capaz de lograr grandes cosas de nuevo».
– Próximo desafío, Alejandro Davidovich
«Sinceramente, siento que normalmente me gusta jugar frente a él. Mi juego se adapta bien a su tenis. Él está en mejor estado de forma que yo, ha tenido más victorias últimamente. Tuvo mala suerte en Washington, porque jugó genial. Jugamos un partido de exhibición bastante serio (en Huelva, en la Copa del Rey) y gané yo. Necesitaré jugar a mi mejor nivel, es un tenista muy fuerte. Sé que si quiero ganarle debo estar a mi mejor nivel».