26 septiembre, 2025

Alto Campoo ya desmonta el telesilla El Chivo y mejoras en pistas de esquí

Alto Campoo ya desmonta el telesilla El Chivo y mejoras

A veces la gran novedad es ver aparecer un nuevo telesilla, y otras que desaparezca uno muy antiguo. Y este último está siendo el caso de Alto Campoo, donde estos días están desmontando El Chivo, un tres plazas ubicado en la parte alta de la estación de esquí con casi medio siglo de trabajo a sus espaldas.

Instalado en 1976, cuando dejó de girar este pasado mes de marzo al darse por acabada la temporada de esquí, se estima que había estado funcionando casi 20.000 horas a lo largo de su vida útil. Ahora, a punto de llegar al medio siglo de vida, mantenerlo en condiciones era cada vez más costoso, entre otras cosas porque muchas piezas ya no se fabrican.

Así que dentro del ambicioso plan de modernización que tiene aprobado el Gobierno de Cantabria para Alto Campoo a través de Cantur (empresa que gestiona la estación de esquí) la retirada total del telesilla El Chivo fue lo primero que se decidió.

Y será total porque según cuenta el Diario Montañes este viernes, cuando se acaben los trabajos de desmontaje, allí no deberá quedar rastro alguno de que durante casi medio siglo hubo un telesilla. Y es que no solo desaparecen hierros, sino que después los operarios llegarán otros técnicos especialistas en la regeneración de montes. Se plantarán especies autóctonas de esa zona que no solo recuperan la imagen visual, sino que, y muy importante, ayudan a retener la nieve durante el invierno.

Y es que por allí no solo pasan esquiadores en invierno, sino que durante varias épocas del año es zona de paso y pastoreo de especies como el ciervo y hasta de lobos. De hecho los mismos operarios han podido ver estos días el paso de algunos de ellos, y como es época de apareamiento, la brama de algunas especies. Tan cerca han pasado, que han podido incluso grabarlos con sus teléfonos móviles, tal como ha podido ver el periodista del Diario Montañes que ha subido esta semana a ver las obras.

¿Y las sillas que se desmontan? Pues se está barajando hacer alguna acción para que amantes de Alto Campoo y comerciantes de la zona puedan quedarse con alguna. El Gobierno de Cantabria dará más detalles más adelante.

No será esta la única diferencia que se encontrarán esquiadores y snowboarders esta temporada en Alto Campoo. Y es que aprovechando la retirada del telesilla El Chivo, se están realizando obras en las pistas Tres Mares e Hijar I con el objetivo de que queden conectadas, y aprovechando el espacio que deja el remonte, crear una nueva pista de competición homologada por la FIS para poder organizar allí competiciones nacionales de Slalom Gigante para las categorías infantiles (U-14 y U-16).

Las mejoras resultantes de esta intervención resuelven la anchura y el desnivel mínimo (250 metros entre las cotas de salida y de meta) que se requieren para la celebración de este tipo de pruebas. De esta forma, la estación de esquí de Alto Campoo estará preparada para acoger campeonatos nacionales en esta modalidad.

Y no hay que olvidar la tercera novedad para este invierno en Alto Campoo: la construcción de un área específica para el estacionamiento de Autocaravanas. Hace semanas que comenzaron las obras; y cuando finalicen, todo aquel que quiera subir a esquiar en este tipo de vehículo se encontrará con una zona con puntos de conexión eléctrica, para aguas grises y todo aquello que necesita el ‘caravanista‘.

Las inversiones no se quedan aquí. Hay que recordar que Alto Campoo tiene aprobada una inversión de nada menos que 20 millones de euros para el periodo 2026-2030. Aunque es cierto que prácticamente todo ese presupuesto (14,6 millones de euros) se va en un solo remonte, pero es el que deberá cambiar la estación y su oferta de uso.

Y es que antes de finalizar el año seguramente se tendrá ya a punto la redacción del proyecto para un nuevo Telecabina. Un remonte muy deseado por los empresarios de la zona ya que se espera que permita desestacionalizar las instalaciones al poder meter dentro bicicletas de montaña.

Las obras se harán en dos fases. Si todo va bien comenzarán en primavera o verano del año que viene, para seguir después en 2027 e inaugurar entonces para las vacaciones estivales, o ya para la temporada de esquí. Permitirá subir de Pidruecos Tres Mares, con una parada intermedia en la cafetería El Chivo.

De esta manera se podrá volver a conquistar directamente la zona que hasta ahora se hacía con el telesilla el Chivo. Por tanto, posteriormente también se deberá retirar el cuatro plazas Tres Mares. Y a eso se sumará la eliminación de dos telesquís en Calgosa para remodelar  la zona de la Calgosa. Todo esto se lleva otros 4,2 millones de euros y un montón de hierros de esa montaña.

La instalación del telecabina y la remodelación del área de debutantes suman unos 18 millones de euros, así que con los 2 millones que quedan aún dará para invertir una parte en la comprar nuevas máquinas pisapistas (1,2 millones), una de ellas tiene la entrega prevista para este año y la otra para el que viene.

Elchivo

Últimos restos del telesilla El Chivo de Alto Campoo. @Diario Montañés

Ver fuente