26 septiembre, 2025

Victoria Mboko cambia su mentalidad tras su mayor éxito

Victoria Mboko en la gira asiática de 2025. Fuente: Getty

Streaming ATP Beijing en directo

🎾 Alex De Minaur vs Yunchaokete Bu

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

El circuito de tenis va tan rápido que, no solo no da tiempo a saborear las cosas, sino que rápidamente pasas a un segundo plano si no les das continuidad a sus logros. Ha sido el caso de Victoria Mboko, flamante campeona en el último WTA 1000 de Montréal, levantando su primer título profesional con tan solo 18 años. ¿Y qué fue de ella? Poca cosa, aunque siendo justos hay que subrayar que, desde entonces, solo ha vuelto a jugar un partido.

Después de saltarse Cincinnati para darse un respiro físico y mental, la canadiense viajó al US Open con unas expectativas altísimas, quizá por eso no superó la primera ronda. Tampoco el cuadro acompañó, emparejándola con Barbora Krejcikova en el debut, la cuestión es que Victoria Mboko no ha vuelto a ganar un partido desde que se hiciera con el trono del evento más importante de su país. La veremos de nuevo esta semana en el WTA 1000 de Pekín, aunque con una mentalidad muy diferente. En una charla con los compañeros de Tennis Sweet Spot, la norteamericana habló de la lesión sufrida en las semifinales de Montréal que, a posteriori, le impidió prolongar su gran momento de forma.

“Ahora mismo todo va bien, le he dado a mi muñeca el descanso que necesitaba, así que creo que ya puedo volver a jugar”, admite Mboko desde la tranquilidad. “He llevado a cabo toda la recuperación, la rehabilitación posterior y todo lo necesario para estar lista y regresar a la competición, ahora solo espero sentirme bien para el próximo torneo. Estoy muy contenta con la evolución de mi muñeca estos últimos días, esto es lo más importante”, añade la canadiense.

“En estos momentos ya no siento dolor, esto es muy positivo. Es cierto que, en según qué situaciones, todavía lo noto un poco, pero ya no tanto como semanas atrás. En general, estoy mucho mejor, así que me quedo con eso. Mi mentalidad para los próximos torneos es no pensar nada sobre lo sucedido en el pasado, como el torneo que gané o lo que pasó en el US Open. No quiero estancarme en eso, solo quiero mirar hacia delante, aspirando a lo más alto. De entrada, quiero hacerlo bien en Pekín, así que la mentalidad es totalmente diferente, ya que este es un torneo nuevo para mí”, reconoce la mujer que se enfrentará en el debut a la rusa Anastasia Potapova.

LA RESACA DE MONTREAL

Lo que quizá no cambia es la expectación que levante una jugadora que rompió todos los moldes este verano, pasando de ser prácticamente una desconocida, a conquistar su primer título en un torneo de categoría WTA 1000. Es complicado pasar desapercibida con estos ingredientes, sumando además un salto de casi cien posiciones y ubicándose entre las 25 mejores del mundo siendo todavía una adolescente. De hecho, este pasado mes de agosto cumplió 19 años, una edad donde lo normal actualmente es empezar a dar los primeros pasos en el circuito grande.

Victoria Mboko afronta el torneo de Pekín 2025. Fuente: Getty

 

“Pasaron muchas cosas desde mi victoria en Montreal, la verdad”, tira Victoria con perspectiva. “Por mi cabeza solo pasa mantener la calma, no puedo saber qué me deparará el futuro, así que por el momento solo puedo centrarme en el presente, controlar aquellas cosas que estén en mi mano. La mayoría de cosas y experiencias que estoy viviendo estos meses son completamente nuevas para mí, así que es muy necesario asegurarme el hecho de vivir el momento”, subraya la oriunda de Carolina del Norte.

Su éxito pasa por su tranquilidad, por competir con la mente en blanco y sin obsesionarse con las expectativas, tanto las propias como las externas. En definitiva, jugar sin la necesidad de corroborar cada semana por qué sus manos levantaron un título de WTA 1000 con apenas 18 años. “No tengo ninguna obligación de ganar todos los torneos que juego, soy consciente. Tampoco puedo predecir el futuro, así que ahora mi objetivo es hacer mi tenis y estar lo más relajada posible cuando entro en la cancha. No tengo muchos objetivos de aquí al final de temporada, ante todo quiero disfrutar estando en pista, eso es lo principal”, concluyó.



Ver fuente