¿Puede ganarle el mundial a McLaren?

Después del Gran Premio de Azerbaiyán todos en la Fórmula 1 se hacen una gran pregunta: ¿Puede Max Verstappen aún ganar este mundial? El campeón de los cuatro últimos mundiales parecía totalmente descartado hace solo unas semanas, pero sus dos últimas victorias, y cómo las ha conseguido, empiezan a meter el miedo en el cuerpo de McLaren.
A McLaren todavía les salen las cuentas, pero es evidente que Red Bull ha encontrado algo que les ha hecho mejorar, y Verstappen no es uno de esos pilotos que fallan demasiado. El margen para error y ‘papaya rules’ se está estrechando, y la próxima carrera en Singapur será clave para entender si este mundial es cosa de dos o de tres.
A Piastri aún le vale con ser segundo en todas las carreras, pero existen las ‘papaya rules’
A más de uno en McLaren se le ha debido poner muy mal cuerpo después de la carrera de este domingo en Bakú. Verstappen volvió a ganar, y volvió a hacerlo con una autoridad implacable que recordó a la de 2023. Mientras tanto, los dos McLaren fueron incapaces de abrirse paso entre el tráfico y acabaron perdiendo muchos puntos.
La distancia ahora entre Verstappen y Oscar Piastri es de solo 69 puntos. Mucho más cerca que hace un mes, pero realmente todavía demasiado lejos. Aunque Verstappen lo ganase todo de aquí a final de año, a Piastri le seguiría valiendo con acabar siempre segundo para llevarse el título, y además bastante holgado. El problema se llama ‘papaya rules’.
En McLaren no solo dan libertad a sus pilotos para competir, sino que en carreras como Monza ordenaron a Piastri dejar pasar a Lando Norris tras un fallo en boxes. Si los pilotos de McLaren se restan puntos entre ellos, Verstappen podría entrar de lleno en la pelea por el mundial si se confirma que ese Red Bull ha renacido.


Porque sí, algo bueno ha pasado con ese Red Bull. Que Verstappen es un titán está fuera de toda duda, pero Yuki Tsunoda de repente parece más cómodo y lleva unas carreras decentes. La mejor muestra es el sexto puesto de Bakú, su mejor resultado desde que corre en Red Bull. Puede que sea flor de un día, o más bien de dos. Pero también puede que Red Bull esté de vuelta.
La mejor respuesta llegará en Singapur. El único circuito en el que Verstappen nunca ha ganado, la china en el zapato de Red Bull. Un trazado revirado en el que el McLaren debería volar, como ya hizo en Hungaroring o en Zandvoort, y como ya hizo el año pasado. Si allí Verstappen también está por delante, en McLaren van a tener un serio problema por delante.
Pase lo que pase, qué difícil va a ser reconocer a otro piloto como campeón del mundo de Fórmula 1 el año que viene que no sea Max Verstappen.
Imágenes | Honda, Red Bull
En Motorpasión | «Me deshice de todos mis coches. Ahora me dedico más al arte». Lewis Hamilton se ha aburrido de la vida de ricos y ya no tiene supercoches carísimos