algunos incluso están volviendo a los coches diésel

Que Tesla está atravesando su peor momento no es nada nuevo. Desde que Elon Musk se metió hasta el cuello en política, obligó de alguna forma a sus compradores a posicionarse, y no le ha salido bien. A eso se le suma una línea de modelos muy reducida (solo tiene dos modelos de gran volumen) y con pocas novedades, con el objetivo de dejar a un lado los coches eléctricos para centrar el negocio en la IA y los robotaxis.
Si lo que quería Musk era deja de vender coches, lo está consiguiendo porque un reciente estudio de S&P Global refleja que en EEUU no solo el 70 % está cambiando sus Tesla por otra marca rival de coche eléctrico, es que hay compradores que pasan de Tesla a modelos diésel.
Contenido
«La lealtad a la marca Tesla sigue siendo fuerte, pero ya no es la norma»
Los datos recientes reflejan el descontento de los clientes de Tesla y una tasa decreciente de fidelización en EEUU. La consultora refleja que, en el segundo trimestre de 2025, la fidelidad a la marca Tesla en el país disminuyó un 9,4 % con respecto al año anterior, situándose por detrás de Ford, aunque aún por delante de Chevrolet, Toyota, Honda o Mercedes-Benz. «La lealtad a la marca Tesla sigue siendo fuerte, pero ya no es la norma”, aseguran desde S&P Global.
Los analistas de la consultora apuntan a que el descontento tiene más que ver con la política de la marca que con un descontento hacia el coche eléctrico, por eso los clientes de Tesla se están pasando a marcas rivales con gamas y opciones de equipamiento más amplias, siendo BMW, Mercedes y Toyota los mayores beneficiados. De hecho, aquí el precio no es un factor determinante: los datos muestran que la mayoría de los hogares que abandonan Tesla compran vehículos en el rango de 60.000 a 75.000 dólares.


Gráfico: S&P Global.
De los que pasaron de comprar otro Tesla, casi el 70 % eligió otra marca; el 31 % restante se fue a vehículos de combustión, con un 28 % que se pasaron a los híbridos y ojo, un 3 % volvieron al diésel. No es un número estratosférico, pero teniendo en cuenta que hablamos de EEUU, donde son muy impopulares (la oferta se centra en pick-ups y algunos SUV), es llamativo.
En general y sin centrarnos en Tesla, la fidelidad a los vehículos eléctricos ha disminuido al 58 % en 2025, frente a casi el 68 % de hace dos años, lo que indica una desaceleración más amplia en la compra recurrente de vehículos eléctricos: son los modelos tradicionales de combustión interna los que siguen manteniendo la mayor fidelidad.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Tesla, Peugeot
En Motorpasión | El SUV eléctrico más barato de Volkswagen es esta versión eléctrica del Volkwagen T-Cross. Llegará el próximo verano desde Navarra