Pennetta: «Para ser entrenador, tienes que ‘matar’ a tu yo jugador y luego renacer como técnico»


🎾 Jack Pinnington Jones vs Trevor Svajda
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Diez años después de una de las mayores sorpresas del tenis, Flavia Pennetta recuerda su hito en el US Open 2015, donde en una final 100% italiana se deshizo de Roberta Vinci para hacerse con su único Grand Slam de su carrera en individuales. En aquel momento la italiana tocó el cielo y también su techo, porque horas después de su victoria en Nueva York anunciaba que a finales de aquel año pondría fin a su carrera tenística.
Una década de su mayor triunfo, la extenista recordó aquel momento en una entrevista con la Gazzetta Dello Sport, después de que la italiana regresará a Nueva York, pero esta vez como comentarista de sky sport. Además de analizar aquella quincena de 2015, también habló sobre un hipotético futuro como entrenadora y sobre lo que le puede deparar a corto plazo a su marido y tenista recién retirado, Fabio Fognini.
Pisar de nuevo la Arthur Ashe
«Fue muy emocionante. Volver a esa pista, aunque estuviera vacío, me transportó al pasado, como si estuviera volviendo a jugar la final. Reviví el partido por completo y fue maravilloso, emocionante. Esta vez, sin embargo, también tuve tiempo de ver Nueva York de otra manera: cuando estás allí para el torneo, estás tan concentrada que realmente no te das cuenta de la ciudad que te rodea. Esta vez, en cambio, me dejé envolver».
Incapaz de volver a sentir lo que vivió en el momento en el que se proclamó campeona
«A veces sucedía, pero las imágenes siempre se detenían en el momento en que lloraba antes de salir al campo. El momento de la victoria, en cambio, nunca lo volví a revivir. Creo que fue un sueño que se hizo realidad, por lo que no necesité volver a vivirlo. Ya sabe, los sueños nacen de los deseos, y cuando los haces realidad…».
Le costó volver a ver tenis, pero ya se ha vuelto a enganchar
«Al principio no me gustaba ver el tenis. Solo seguía a Fabio, pero no me apetecía ver un partido completo por placer. Ahora sí: disfruto siguiéndolo, analizándolo, entendiéndolo. Es un enfoque diferente, que he aprendido a apreciar con el tiempo. En Nueva York vi todos los partidos de los italianos».
Sobre el futuro de Fabio Fognini
«Me gusta jugar de vez en cuando, dar algún consejo, pero no me veo como entrenadora tiempo completo. Así es como he encontrado mi equilibrio. A Fabio sí que le gustaría, pero creo que aún necesita un poco más de tiempo para desconectar y comprender si realmente quiere emprender ese camino como entrenador. No es fácil, primero tienes que ‘matar’ a tu yo jugador y luego renacer como entrenador: la dinámica cambia por completo».
No cambiaría nada de su carrera y tampoco la echa de menos
«No, la amé en las buenas y en las malas, pero no la extraño. Una cosa buena de los deportistas es que tienen la posibilidad de «jubilarse» pronto y elegir qué hacer con sus vidas. Yo realicé mis sueños, incluso más grandes de lo que imaginaba».