13 septiembre, 2025

en Europa estamos comprando más enchufables que nunca

en Europa estamos comprando más enchufables que nunca

Lo habitual a la hora de hablar de cifras de ventas de coches eléctricos es que se mezclen los coches eléctricos con los coches híbridos enchufables (también con los REEV, los eléctricos de autonomía extendida). 

Se dice que de esa forma se maquillan los datos de los coches eléctricos porque se dan cifras de ventas de enchufables, en general y muchos avisan de que los números de los eléctricos puros serían mucho más discretos si no se metieran en el mismo saco que los PHEV y los REEV.

Contenido

China vende más eléctricos que cualquier otro mercado, pero ya no crece tan rápido

Pues bien, la compañía Rho Motion acaba de publicar un análisis con las ventas globales de vehículos enchufables en el mes de agosto y esta vez desgrana los datos para que no haya trampa ni cartón.

En agosto se vendieron 1,7 millones de coches enchufables en todo el mundo, de los cuales, 1,16 millones fueron eléctricos de batería (BEV) y 0,57 millones fueron híbridos enchufables (PHEV). Eso significa que las ventas de enchufables (esta vez, en general), crecieron un 15% en todo el mundo respecto al mismo mes de 2024.

Coche Electrico 0
Coche Electrico 0

En el acumulado del año se han vendido 12,5 millones de enchufables en todo el mundo, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por mercados, China acumula 7,6 millones de ventas de enchufables desde enero, lo que supone un 25% más que en 2024, mientras que Europa es el mercado que más crece, un 31%, con 2,6 millones de unidades. Por su parte, Estados Unidos solo crece un 0,6%, con 1,3 millones de unidades y en el resto del mundo se han vendido un 44% más de enchufables que en entre enero y agosto de 2024, es decir, 1,0 millones de unidades.

“Las ventas globales de enchufables han alcanzado los 12,5 millones de unidades en los ocho primeros meses del año. El mercado norteamericano ha alcanzado un máximo mensual récord a medida que los consumidores en EE.UU. aceleran las compras para aprovechar el crédito fiscal antes de que expire a finales de septiembre”, explica Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion.

Coche Electrico 6
Coche Electrico 6

“El crecimiento se mantiene en Europa, con Alemania y el Reino Unido creciendo un 45% y un 31%, respectivamente. El crecimiento de año a año en el mercado chino se desaceleró en julio-agosto de 2025, sin embargo, se trata de un período en el que los subsidios para el plan de comercio de automóviles aumentaron el año pasado, lo que impulsó la demanda de vehículos eléctricos en el país en ese momento”, añade Lester.

China, por lo tanto, sigue teniendo un papel determinante en las ventas globales de enchufables, pero el crecimiento se ha decelerado, y hasta los grandes fabricantes chinos lo están notando, como BYD, que ha reducido casi un 30% sus ganancias netas en el segundo trimestre de año respecto al mismo periodo de 2024.

Coche Electrico 2
Coche Electrico 2

Mientras tanto, en Europa compramos más coches enchufables que nunca, con un crecimiento de las ventas interanual del 31% en el caso de los coches eléctricos de batería de un 30% si hablamos de híbridos enchufables. 

Alemania y Reino Unido son los países que más tiran del carro, con un crecimiento en las ventas de enchufables del 45% y del 31%, respectivamente, pero España no se queda atrás porque se venden el doble de enchufables que el año pasado y en Italia el crecimiento es del 41%. En Francia, en cambio, las ventas de enchufables han caído un 9%. Más fuerte ha sido la caída en Reino Unido: del 32%, aunque debería ser algo estacional.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Coche Electrico 4
Coche Electrico 4

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Citroën, Renault, Volvo, CUPRA y Kia

Ver fuente