Tres fallecidos por el accidente de un telesilla monoplaza en Elbrus

El cable del telesilla se ha salido al pasar por los rodillos de una de las pilonas, lo que ha provocado un ‘latigazo‘. En ese momento viajaban 37 personas, algunos, los más cercanos al tramo del accidente fueron impulsados cayendo al suelo. Fallecieron tres viajeros. A dos de ellos los encontraron cerca del remonte. Al tercero en un lago a unos metros más allá.
Las pistas y remontes de Elbrus son gestionadas por Kavkaz.RF, uno de los mayores operadores del sector estaciones de esquí en Rusia, y que lleva desde hace unos años modernizando estas instalaciones. En un comunicado a través de Telegram el Subdirector General de Kavkaz.RF y Presidente de la Federación de Esquí Alpino y Snowboard de la República Kabardino-Balkaria, Khisa Bekkaev, ha reconocido que esta silla era muy vieja y que se estaba tramitando su sustitución. Mientras tanto se alquilaba a una empresa privada que la explotaba en los meses de verano y otoño para acercar a los turistas hasta la cima del Elbrus, la montaña más alta del país.
Khisa Bekkaev, quién además ejerció de Director General de la estación de Elbrus entre los años 2012 al 2021, ha añadido que
La gente confiaba en un equipo que se ha desgastado, que se ha vuelto obsoleto. Este accidente nos recuerda una vez más que la seguridad y el buen funcionamiento son la base sin la cual todo lo demás en el turismo carece de sentido.
Creo que es necesario reforzar el control sobre los antiguos remontes e inspeccionarlos adicionalmente.
Comparto el dolor de todos los afectados por esta tragedia.»
Personal de rescate evacuando a los viajeros del telesilla monoplaza de Elbrus
Hasta la zona del accidente se desplegaron 29 personas de 9 equipos de rescate. De estas, 17 efectivos y 4 equipos pertenecían al Ministerio de Emergencias de Rusia y el resto a la República Kabardino-Balkaria. Una vez se evacuaron a las 34 personas que quedaban en la montaña, se dio por finalizado el operativo.
El telesilla es un monoplaza que entró en funcionamiento en 1981 y tiene una capacidad de 200 personas por hora. Con 86 sillas, alcanza una velocidad máxima de 1,7 m/s. El desnivel de este remonte es de 300 m y permite alcanzar los 3.847 metros de altitud, el punto más alto de la estación de esquí. Allí está también la estación Garabashi del teleférico de Elbrus.
El monte Elbrús se encuentra en la frontera de las repúblicas de Kabardino-Balkaria y Karacháyevo-Cherkesia, justo al norte de la cordillera principal del Cáucaso. Es el punto más alto de Rusia. La altura del pico occidental de esta montaña llega a los 5642 m, y la del oriental, a 5621 m.
El accidente empaña el inicio de la temporada de esquí. Las máquinas ya están pisando estos días las pistas más altas de la estación y se espera poder abrir antes de que acabe el mes de septiembre.
