12 septiembre, 2025

este Mercedes eléctrico ha viajado de Alemania a Suecia sin parar a recargar y le han sobrado 137 km de autonomía

este Mercedes eléctrico ha viajado de Alemania a Suecia sin

BMW y Mercedes están compitiendo directamente por ser el primero en hacer escalables las baterías de estado sólido, una tecnología que lleva años en el horno y se considera el Santo Grial del coche eléctrico. En mayo un BMW i7 comenzó a rodar equipado con ellas y unos meses antes la marca de la estrella hizo lo propio con un EQS 450+.

Ahora, tras una reciente prueba, Mercedes asegura que el eléctrico ha conseguido recorrer 1.200 km sin parar. Y aún le sobraba autonomía. 

Contenido

Unas baterías desarrolladas en el centro tecnológico de Fórmula 1 de Mercedes

Según detalla el fabricante alemán, a finales de agosto, el EQS equipado con baterías de estado sólido completó un viaje de 1.205 kilómetros desde Stuttgart, en Alemania hasta Malmö, en Suecia. Y lo hizo sin tener que parar a recargar las baterías, asegura. Pero es más, tras el viaje tenía una autonomía restante de 137 km. Claro que Mercedes no detalla a qué velocidad media se realizó la prueba, pero seguramente rondaría los 80 km/h.

El sistema de batería de estado sólido se desarrolló en estrecha colaboración con Mercedes-AMG High Performance Powertrains, el centro tecnológico de Fórmula 1 del Grupo Mercedes-Benz en Brixworth, Reino Unido.

Cabe destacar que, si se lee el comunicado de prensa, las celdas de batería son de la empresa estadounidense Factorial Energy, y que el sistema del EQS utilizado para la prueba se basó en la «Tecnología de Sistema de Electrolitos Factorial» de la empresa, que se describe en el sitio web de Factorial como «cuasi-estado sólido» porque aún contiene algunos elementos líquido.

Mercedes-Benz
Mercedes-Benz

Lo que queda por ver es si esta tecnología puede realmente implementarse en la producción en serie a un coste razonable. Mientras tanto, otros fabricantes como Toyota, Nissan, Hyundai, Honda o Stellantis también desarrollan su propia tecnología de baterías de estado sólido. En Japón, el Ministerio de Comercio e Industria ha destinado fondos a apoyar a Toyota en este terreno, buscando reducir su dependencia de las baterías chinas y coreanas. Nissan, por su parte, ya ha confirmado que su futuro GT-R eléctrico utilizará esta tecnología en 2028.

Actualmente el Lucid Air es el coche con más autonomía real entre cargas que hay, firmando más de 800 km en las últimas pruebas del Club del Automóvil de Noruega. Y con baterías ‘tradicionales’.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ev9
Ev9

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Mercedes-Benz

En Motorpasión | Enterraron un coche nuevo en 1975 para hacer una cápsula del tiempo. Medio siglo después, este clásico maldito ha vuelto a ver la luz

Ver fuente