Mercedes-Benz se dio cuenta de que apostar tan fuerte por el coche eléctrico fue un error. Ahora dice que su glorioso motor V12 de gasolina seguirá vivo más allá de 2030

Los motores V12 se han convertido en una especie en extinción. Apenas quedan coches a la venta con una mecánica de este tipo, a pesar de que hace no tantos años eran relativamente populares, teniendo en cuenta su exclusividad, y se podían encontrar en supercoches de varias marcas, en los buques insignia de Audi, BMW y Mercedes-Benz e incluso en algún todoterreno, como el extinto Mercedes-AMG G 65.
Ahora solo existen algunas marcas que siguen apostando por los V12, como Rolls-Royce, Aston Martin, Pagani, Ferrari o Mercedes-Benz, pero los amantes de estos motores pueden estar tranquilos porque parece que todavía les queda mucha vida por delante.
De acabar con el motor de combustión a alargar la vida del V12
Así lo ha reconocido Mercedes-Benz durante el Salón Internacional del Automóvil de Múnich (IAA Mobility). En el evento, el director de tecnología de la marca, Markus Schäfer, ha hablado con Autocar de estos motores y ha confirmado al medio británico que la compañía de la estrella los seguirá ofreciendo en su catálogo.
“Seguiremos ofreciendo motores V12”, aseguró Schäfer, que fue preguntado por la compatibilidad de estas mecánicas con la normativa de emisiones Euro7: “no diré más, pero está pasando”, contestó el directivo alemán, dando a entender que la marca está trabajando en que su bloque de doce cilindros sea compatible con la nueva regulación europea.


De ser así, en España seguirá siendo posible comprar un Mercedes-Benz V12. Hoy por hoy, el único coche de la marca que está a la venta con un bloque de este tipo es el Mercedes-Maybach S 680, el tope de gama de la Clase S y el coche más lujoso de la firma.
Su precio de partida es de 276.539 euros y su motor V12 de 6.0 litros desarrolla 612 CV y un par máximo de 900 Nm, suficiente para que esta enorme berlina de 5,47 metros de largo y 2.365 kg acelere de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Homologa un consumo de 13,4 l/100 km. Se trata del mismo bloque que en su día estuvo disponible en el SL 600, el S 65 AMG y el CL 65 AMG.
Otra opción es que Mercedes-Benz continúe con la producción de este V12, pero solo para los mercados donde las regulaciones de emisiones son menos estrictas, como Oriente Medio y China, aunque lo que ha insinuado Schäfer en el IAA invita a pensar que también se venderá en Europa, al menos hasta que entre en vigor la normativa que prohibirá en 2035 la venta de coches nuevos con motor de combustión.


Lo que está claro es que el plan de mantener vivo su motor V12 confirma el cambio de rumbo de Mercedes-Benz, que en 2021 aseguró que solo vendería coches eléctricos en el año 2030. Han pasado muchas cosas desde entonces y Mercedes-Benz se ha dado cuenta de que apostarlo todo al coche eléctrico tan pronto fue un error. Los Mercedes EQE y EQE SUV podrían ser víctimas de ese error porque ahora parece que tienen los días contados.
Tanto es así que el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, advirtió hace unos días del peligro que supone para Europa prohibir los coches de gasolina: “Tenemos que ser realistas. De lo contrario, nos estrellaremos contra una pared a toda velocidad”.