11 septiembre, 2025

un espacioso SUV eléctrico que copia la receta del Kia EV3 en formato grande para dar guerra al Tesla Model Y

un espacioso SUV eléctrico que copia la receta del Kia

Kia ha lanzado dos nuevos coches eléctricos en apenas dos años: el SUV urbano EV3 y, más recientemente, la berlina eléctrica EV4. En total, ya son cuatro los coches eléctricos puros que vende en España, pero en su ofensiva cero emisiones ahora se va a sumar un nuevo y esperado efectivo: el Kia EV5.

Se trata de un SUV compacto, hermano mayor del EV3. A efectos, es la opción eléctrica alternativa al Kia Sportage, el todocamino compacto de referencia de Kia con versiones térmicas e híbridas, siendo su modelo más vendido en España. Ya hemos conocido en persona a este nuevo eléctrico de Kia, que llegará al mercado español antes de terminar este 2025.

Contenido

Coreano, pero muy europeo

Kia da mucha importancia a este EV5: «es una piedra angular de la estrategia de crecimiento de Kia en Europa«. Primero, es un SUV compacto: el tipo de coche que más se vende en España en particular y en Europa en general. Segundo, es eléctrico: clave para las marcas que venden en el Viejo Continente si quieren cumplir con los objetivos de emisiones

Así, este Kia EV5 que llega a este lado del charco (ya se lanzó previamente en Asia) ha sido ajustado a los gustos europeos en diseño y carga tecnológica. Que destaque en ventas entre sus eléctricos como lo hace el Sportage en general en su gama dependerá en gran parte del precio. En su punto de mira, el Tesla Model Y.

Mucho espacio para el día a día y para viajar

Kia EV5 2026
Kia EV5 2026

El Kia EV5, como el EV4 que acaba de estrenarse en nuestro mercado, se asienta en la plataforma eléctrica E-GMP de 400v del Grupo Hyundai. A nivel de diseño es puro lenguaje Kia: de aspecto robusto y formas cuadradas, sumado a las delgadas ópticas que caracterizan sus últimos lanzamientos.

En tamaño, se acerca bastante al Kia Sportage. Firma los 4,6 m de largo, por lo que apenas es 10 cm más grande que el superventas de Kia en España. No es un coche pequeño y eso se nota en su espacio interior: al subirnos a este EV5 lo primero que nos llama la atención es su amplitud. Lo segundo, que está plagado de soluciones funcionales.

LARGO

ANCHO

ALTO

BATALLA

MALETERO

KIA EV5

4.610 mm

1.875 mm

1.675 mm

2.750 mm

566 litros – 1.650 litros

Mucho espacio asientos traseros. Las piernas gozan de amplio espacio en las plazas posteriores del Kia EV5: un ocupante de 1,90 m no da con las piernas en el respaldo delantero incluso estando en su posición más retrasada. A esto se añade que el piso es completamente plano, así que no encontramos elevación alguna en el medio. Eso significa más comodidad para las piernas en la plaza central, aunque como es habitual es bastante más estrecha que las dos laterales, mucho más confortables y amplias. 

A tope de huecos para guardar cosas. Otro aspecto a destacar en el Kia EV5 son los espacios portaobjetos. El cofre del reposabrazos central no tiene apenas fondo: cabe la cartera, el móvil o las llaves. Pero a cambio, en la fila trasera dispone de un amplio cofre desplegable desde el túnel central. Es de unos 20 cm de profundo, 30 cm de largo y 20 cm de ancho. No se puede acceder a él desde las plazas delanteras, pero es buena solución para guardar útiles que no necesitamos tener a mano. Se suman buenos bolsillos en las puertas, los de los asientos traseros (con bastante holgura), una generosa plataforma de carga para el móvil junto a dos posavasos o un enorme hueco abierto bajo el túnel central.

Kia EV5 2026
Kia EV5 2026

Gran maletero. Los SUV eléctricos de su tamaño suelen rondar entre 400 y 500 litros, pero el del Kia EV cubica 566 litros. Es por tanto bastante parejo al Sportage que, según mecánica, oscila entre los 526 litros y los 587 litros. Los asientos traseros se abaten ofreciendo más de dos metros de zona de carga y un total de 1.650 litros. El suelo del maletero puede colocarse a dos alturas y bajo él, justo en la boca, encontramos uno de los huecos más grandes con lo que nos hemos topado para guardar los cables de carga. También tiene maletero delantero, igualmente más amplio que la media: 44 litros.

¿Un salón en un SUV generalista? Los asientos delanteros de este Kia EV5 son muy cómodos, con generosos laterales para mantenernos en la posición correcta. Disponen de soporte lumbar, además de ir calefactados y ventilados. Los de reglaje eléctrico, se reclinan como si de un sofá se tratase, pensando en una posible siesta durante un viaje largo o mientras esperamos a que se cargue en ruta. Toca esperar a conocer el equipamiento de los acabados para saber si esta bondad es un extra o se incluye de serie.

Con 217 CV y más de 500 km de autonomía

Kia EV5 2026
Kia EV5 2026

De momento, y a diferencia los Kia EV4 y EV3, este Kia EV5 llegará al mercado español con una única versión mecánica y de batería. Su motor eléctrico firma los 217 CV (160 kW) y los 295 Nm, ofreciendo 165 km/h de punta (limitada electrónicamente) y una aceleración 0-100 en 8,4 segundos. Esto sobre el papel: a nivel dinámico tendremos que esperar a conducirlo para saber como se comporta. Kia no detalla de momento su peso, pero se señala el de acceso ronda las 1,8 toneladas.

Este propulsor eléctrico toma su energía de una batería de 81,4 kWh. La autonomía aún está pendiente de homologación, pero Kia señala que oscilará entre los 505 km y los 530 km, según equipamiento. Son 100 km menos de los que promete el Kia EV4, pero no hay que olvidar que este EV5 es un SUV y no precisamente aerodinámico. En todas sus versiones dispone de carga rápida, pudiendo recargarse del 10 al 80 % en 30 minutos en tomas de alta potencia.

La mecánica cero emisiones del Kia EV5 se acompaña del ya conocido Smart Regeneration SystemPlus de Kia: un avanzado sistema regenerativo que se basa en los datos del navegador para ajustar la frenada, la retención o la velocidad según el trazado y el estado del tráfico. Esto lo puede hacer de forma automática, pero también se puede ajustar manualmente. Asimismo ofrece la conducción solo con acelerador: el tan recurrente i-Pedal de los eléctricos.

Además, este nuevo SUV compacto eléctrico de Kia dispone de bomba de calor, que según la marca ofrece una avanzada función de calentamiento y refrigeración, que minimiza que la autonomía se resienta demasiado con bajas temperaturas. Por último, el Kia EV5 ofrece carga bidireccional (V2L) con hasta 3,6 kW de potencia, permitiendo enchufar pequeños útiles y electrodomésticos (aunque requiere adaptador). Y su sistema está preparado para devolver energía a la red (V2G).

Tres pantallas en una, sin renunciar a los botones

Kia EV5 2026
Kia EV5 2026

En su lanzamiento, el Kia EV5 se venderá en España en dos acabados: Base Line y GT Line. Kia aun no ha definido qué equipará cada uno, pero adelanta algunos ingredientes de este SUV eléctrico que ya hemos apreciado en este primer contacto. Por ejemplo el gran panel digital que domina en su interior, idéntico al del Kia EV4. Aúna tres pantallas: la instrumentación y la multimedia, ambas de 12,3 pulgadas, dividas por un tercera de 5,3 pulgadas para controlar la climatización. 

No obstante, se acompaña de varios botones físicos: encontramos varios en la columna central para regular la temperatura o el caudal de sus tres zonas de climatización, entre otros. También los del volante son físicos. Bajo la pantalla, sin embargo, los accesos directos son hápticos y no se pueden manejar al tacto.

Tecnología de conectividad y seguridad. La carga tecnológica se completa con actualizaciones remotas, que permitirán añadir nuevas funciones, navegación conectada (que actualiza su cartografía cada cuatro semanas) o llave digital por huella dactilar. No faltan tampoco tomas USB C, tanto en el túnel central como en el respaldo de los asientos traseros. Se podrá seleccionar con sistema de audio premium Harman Kardon.

En cuanto a sistemas de asistencia, este Kia EV5 equipa la última versión del aviso inteligente de velocidad (ISLA) que básicamente difiere en avisos acústicos «menos molestos» según señala la marca. Un debe basado en el feedback de los clientes de Kia. El control de crucero adaptativo es asimismo el último desarrollado, que puede parar por completo el coche en modo emergencia si el conductor no responde. 

Suma un sistema anti colisiones al salir y entrar del aparcamiento, que no solo detecta obstáculos traseros sino también laterales, o tecnología de aparcamiento en remoto, para salir o entrar autónomamente en la plaza. Éstos se combinan con los obligatorios y habituales, como frenada automática de emergencia, detector de ángulo muerto, limitador de velocidad, arranque en pendiente o reconocimiento de señales de tráfico.

¿Qué precio tiene el nuevo SUV eléctrico de Kia?

Kia EV5 2026
Kia EV5 2026

El Kia EV5 podrá encargarse desde noviembre en España, pero de momento no se ha detallado su precio que se desvelará a lo largo de octubre o principios de noviembre. Teniendo en cuenta los precios de los otros eléctricos de la marca, debería rondar entre los 38.000 y los 40.000 euros, sin tener en cuenta los descuentos. En una de sus bazas para plantar cara al Model Y, que arranca en casi 45.000 euros.

El Kia EV3, su eléctrico más asequible, parte de los 36.930 euros que con el descuento actual (y el incentivo máximo del MOVES III), se queda en 23.600 euros. Por su parte el Kia EV4, se ofrece desde 37.951 euros, quedándose con oferta e incentivo en 26.400 euros. Lo lógico es que con estas bonificaciones, este EV5 esté en torno a los 25.000 euros de partida.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Tesla Model Y 2025
Tesla Model Y 2025

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como  el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Kia, Motorpasión

En Motorpasión |  Etiqueta ECO por partida doble: Dacia le ha metido el motor más complejo del mercado a los Dacia Duster y Bigster. Son híbridos, de GLP y con motor eléctrico en el eje trasero

Ver fuente