17 octubre, 2025

desbancar a Tesla vendiendo coches eléctricos. Lo que no ha conseguido evitar es perder un dineral por la guerra de precios

desbancar a Tesla vendiendo coches eléctricos. Lo que no ha

Problemas en el paraíso para BYD. El mayor fabricante mundial de coches eléctricos ha visto caer sus beneficios por primera vez en tres años. En el segundo trimestre de este 2025, ha reducido casi un 30 % sus ganancias netas respecto al año anterior. Nada que ver con el primer trimestre del año, en el que firmó un aumento de más del 100 %.

La guerra de precios en el mercado chino, combinado con un retroceso de las ventas y otros factores, han erosionado los márgenes de BYD. Su expansión a los mercados internacionales se hace más necesaria que nunca, con el acento puesto en Europa.

Contenido

De la bonanza a más de 4.000 millones menos

El beneficio neto de BYD se desplomó un 28,9 % entre abril y junio: cosechó 6.400 millones de yuanes (unos 765 millones de euros al cambio actual). Cifra que incumple las expectativas de los analistas fijada en 10.700 millones de yuanes. También lo han hecho sus márgenes brutos, pasando al 16,3 % frente al 18,7 % del año anterior. La presión financiera también viene propiciada por su déficit de capital circulante, que superó los 122 millones a finales de junio.

Tormenta perfecta en China. Como es habitual, esta caída tiene varios motivos. El principal es que el Gobierno chino ha buscado atar en corto la dura guerra de precios en su mercado local con una serie de medidas. Por ejemplo limitar descuentos que distorsionen el mercado o que paguen más rápido a los proveedores. BYD está entre las firmas que han reducido a 60 días sus pagos a proveedores.

BYD
BYD

A esto se suma que las ventas de coches eléctricos se han reducido en la República Popular. BYD, que vende el 80 % de sus coches en China, ha firmado tres meses de retroceso hasta julio. Esto ha obligado al fabricante a recortar su producción por primera vez tras año y medio, ante un generoso stock. Canceló turnos nocturnos, estando algunas de sus fábricas a un tercio de su capacidad, según informó Reuters a finales de junio.

Además, BYD intentó estimular la demanda dando un incentivo de 1.000 millones de yuanes a sus concesionarios, pero esto no impulsó las ventas. Un gasto que no se ha revertido como esperaban. En mayo, varios concesionarios estuvieron cerrados a consecuencia de las pobres ventas.

Seguir creciendo en Europa, aún más necesario. Ante esta tesitura en el mercado chino, para BYD cobra especial relevancia seguir expandiéndose en otros mercados. El más importante fuera de las fronteras chinas es Europa, donde ya ha cosechado algunos triunfos. Por ejemplo superar a Tesla vendiendo coches eléctricos: en abril registró 7.231 entregas por las 7.165 de la de Elon Musk. Además, en 2024 también aventajó a Tesla en ingresos, con unos beneficios de más de 100.000 millones de dólares. Esto sin vender sus coches en importantes mercados como el estadounidense.

BYD España
BYD España

BYD está a punto de abrir sus primeras fábricas, en Hungría y Turquía, pero su producción no comenzará hasta 2026. Así, la marca ha optado por empezar a exportar sus coches eléctricos a Europa desde su única planta internacional: Tailandia. Esto le permite salvar los aranceles europeos más elevados, lo que ayudará a mejorar sus márgenes.

Los coches del gigante chino, tanto eléctricos como híbridos, han crecido mucho en Europa. En lo que llevamos de año, sus ventas han aumentado a cerca de 84.000 entregas, mejorando más de un 250 %. Entre enero y julio del año pasado había entregado solo 16.600.  El Viejo Continente es pues una región clave para BYD, más si cabe ahora que su mercado local se está resistiendo. En sus pocos años de vida, BYD ya es el octavo fabricante de coches del mundo.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Volbvo XC40
Volbvo XC40

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | BYD, Volvo

En Motorpasión | «Sobreestimamos la aceptación de los coches eléctricos». Mercedes entona el mea culpa y se prepara para seguir los pasos de BMW antes de que éste le coma la tostada

Ver fuente