18 octubre, 2025

Uno de los fabricantes de automóviles más fiables del mundo está bajo investigación tras cientos de fallos sospechosos en los motores

Uno de los fabricantes de automóviles más fiables del mundo

Honda siempre ha estado entre los fabricantes con mejor reputación en materia de fiabilidad, a menudo a la altura de Toyota. Pero ni las marcas con la imagen más sólida son inmunes a los problemas mecánicos. Así lo demuestra la investigación que acaba de abrir la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) en EEUU, algo así como nuestra DGT y el Ministerio de Industria juntos.

El motivo: más de 400 denuncias de propietarios y miles de informes adicionales sobre fallos en los cojinetes de biela del motor V6 de 3,5 litros, un propulsor muy popular en la gama norteamericana de Honda y su división premium, Acura. Según la NHTSA, el defecto “puede desembocar en una avería total del motor y suponer un riesgo de accidente o incendio”.

Contenido

Una investigación que golpea a uno de los fabricantes más fiables

La investigación afecta a una amplia lista de modelos fabricados entre 2016 y 2020 que se han vendido muy bien en el mercado estadounidense, aunque aquí no son tan populares:

  • Honda Pilot (2016-2020)
  • Honda Ridgeline (2017-2019)
  • Honda Odyssey (2018-2020)
  • Acura MDX (2016-2020)
  • Acura TLX (2018-2020)

En total, más de 1,4 millones de unidades podrían estar afectadas, que de momento se encuentra en fase de evaluación preliminar.

El talón de Aquiles: los cojinetes de biela

El componente señalado por la NHTSA son los cojinetes de biela: unas piezas pequeñas pero fundamentales. En esencia, estos van entre la biela y el cigüeñal del motor, y su función es permitir que la biela gire suavemente cuando el pistón sube y baja, reduciendo la fricción gracias a una película de aceite lubricante.

Cuando estos cojinetes fallan, ya sea por desgaste o por defecto de fabricación, el motor empieza a emitir ruidos metálicos muy característicos (el conocido “golpe de biela”). Si el problema no se detecta a tiempo, la biela puede dañar el cigüeñal y provocar una rotura completa del motor. Y ahí está la gravedad: hablamos de un fallo en una pieza barata que, sin embargo, puede condenar el propulsor entero.

Motor
Motor

No es la primera vez que Honda se enfrenta a este problema. En 2023 ya organizó una llamada a revisión de unas 250.000 unidades equipadas con el mismo V6, aunque en aquel caso se achacó a un defecto de fabricación en el cigüeñal. Sin embargo, los nuevos incidentes reportados (más de 3.000 según la propia NHTSA) estarían fuera del alcance de aquella campaña.

De hecho, el documento publicado el pasado 20 de agosto por la Oficina de Investigación de Defectos (ODI por sus siglas en inglés) deja claro que se trata de un expediente independiente respecto al de 2023.

Un golpe potencial para Honda

Honda
Honda

La sustitución de cojinetes de biela no es una reparación menor: exige abrir el motor y necesita muchas horas de mano de obra, lo que se traduce en una factura muy elevada. Si finalmente se confirma la necesidad de una llamada a revisión masiva, el coste para Honda podría ser millonario.

Por ahora, la NHTSA se encuentra en la fase inicial de la investigación y no hay un calendario concreto para una posible campaña de revisiones. Mientras tanto, los propietarios afectados pueden consultar la web oficial de la NHTSA para verificar si sus vehículos entran en la investigación, aunque la conclusión podría tardar.

Imágenes | Honda

En Motorpasión | Honda revive su primera victoria en la Fórmula 1, 60 años después, con una maqueta que cuesta más que un coche nuevo

Ver fuente