26 octubre, 2025

Arabia Saudí se enfrenta a problemas con su estación de esquí en el desierto

Arabia Saudí se enfrenta a problemas con su estación de

Los Juegos Olímpicos Asiáticos de Invierno 2029 es con toda probabilidad el evento deportivo más surrealista de la historia. Los organiza Arabia Saudí, un país donde más de la mitad de su territorio es puro desierto y a las temperaturas les encanta pasearse por la parte alta del termómetro. Allí no hay ríos permanentes y las lluvias brillan más por su ausencia que por el reflejo de cuando caen.

Pero el príncipe Mohamed bin Salman cree que si se pueden organizar. Para ello está construyendo toda una estación de esquí a cielo abierto con 30 kilómetros de pistas. Bautizada como Trojena, está ubicada en unas montañas de más de 3.200 metros de altura al noroeste del país. Allí las temperaturas suelen caer por debajo de los cero grados en invierno, pero raramente vienen acompañadas de borrascas. Por tanto aunque cae alguna nevada, apenas dejan unos centímetros en el suelo que se acaban yendo en cuanto despuntan los primeros rayos del sol.

Trojena incluirá un estadio de competición y pistas de esquí que partirán del techo de los hoteles

Los trabajos para esta nueva estación de esquí incluyen un parque de hoteles de primer nivel. Del techo de uno de ellos incluso comienzan algunas de las pistas de esquí. Como apenas nieva, se cubrirán todas con nieve artificial. 30 kilómetros es una ridiculez frente a lo que innivamos en Europa, pero allí se tendrán que enfrentar a temperaturas entre los 10 y 20 grados durante los tres meses de temporada prevista.

Así que para alimentar todo ese sistema de producción de nieve se ha diseñado un descomunal lago central cuyas cifras palidecen nada de lo  que se haya visto ahora en el sector del esquí. Así, tendrá una longitud de 2,8 kilómetros, una anchura  máxima de  475 metros y una profundidad de 145 metros. En total ahí dentro se pueden meter nada menos que 2,7 millones de m³ de agua.

Pero el agua para rellenar ese colosal embalse provendrá del mar gracias a unas desaladoras alimentadas con energía solar situadas en el Golfo de Aqaba. Luego se bombeará hasta las montañas de Trojena, que están a unos 50 kilómetros en linea recta.

Se han movido ya 3 millones de metros cúbicos de arena y roca que se aprovecharán para el revestimiento de los muros del lago y la construcción de otras infraestructuras.

Pero rellenar 2,7 millones de metros cúbicos no es algo que se haga en un periquete. Se calcula que se tardará dos años en hacerlo, así que la previsión era empezar a meter agua ya este mes de agosto, pero el lago  está muy lejos de acabarse, tal como se puede ver en este vídeo grabado esta semana. Tampoco están listas las desaladoras.Y por si fuera poco, lo que nadie podía esperar: no para de llover estas semanas en la zona.

Estado actual de los  trabajos en el lagoTrojena

También se han detectado problemas en la construcción de los hoteles por el tipo de roca que se han encontrado. En algunos casos deben colocarse unas varillas de sustentación, pero el ritmo de colocación de estas piezas que son enormes y pesadas, están tan por debajo de lo necesario, que si no se hace una inversión en acelerar estos trabajos, no se acabarán hasta dentro de cinco o seis años. 

El número obras y proyectos en Trojena Ski es tan numeroso que va a ser complicado coordinarlo todo para que esté acabado para esos Juegos Olímpicos de Invierno de Asia en 2029. De hecho las primeras pruebas de la propia estación de esquí deberían comenzar a finales del año que viene.

Por eso, según un artículo que publicaba ayer el Financial Times, las autoridades de Arabia Saudi ya estarían poniéndose en contacto con homólogos en China y Corea del Sur para que acojan este evento olímpico y luego hacerlo ellos en 2033. De todas maneras desde esos dos países desmintieron esos contactos.

Trojena 2029 entra dentro de un gran número de eventos deportivos de escala internacional con los que las autoridades saudíes creen que podrán lavar su imagen. Entre ellos también está el Mundial FIFA de fútbol en 2034, las Finales de la WTA de tenis o la final del Campeonato Mundial de Rally (WRC) pese a las críticas de cómo tratan a los inmigrantes y falta de otros derechos humanos.

Junto a la maqueta de dónde quedará el lago y las pistas de Trojena, imágenes de las obras de la estación de esquí



Ver fuente