25 octubre, 2025

Los coches eléctricos más baratos y con más autonomía que puedes comprar en España, según la OCU

Los coches eléctricos más baratos y con más autonomía que

El precio y la autonomía es lo que más se tiene en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico. También son las principales barreras para los compradores a la hora de dar el paso y dejar la gasolina. No vamos a engañarnos, los coches eléctricos siguen siendo más caros que los térmicos, y suelen rondar los 40.000 euros o más. Pero cada vez encontramos más opciones que bajan de los 30.000 euros.

¿Cuáles son los coches eléctricos con mejor relación autonomía-precio ofrecen hoy en el mercado? La OCU lo responde en su último análisis.

Contenido

El coche más barato con mejor autonomía del mercado es un SUV chino

Los eléctricos disponibles con mayor autonomía tienen un precio elevado: la batería es el elemento más caro del coche y a cuanto más capacidad, más costosa. Hasta que no se abarate esta tecnología, esa será la realidad del mercado. Según el informe de la OCU, el que más autonomía ofrece hoy por hoy es el Audi A6 e-tron, un coche que de media ronda los 80.880 euros. Y el segundo el Mercedes EQS, que hace lo propio en unos 119.600 euros. Ambos superan los 500 km de autonomía.

Para que sea más realista no reflejan la autonomía homologada en su estudio. La organización de consumidores ha partido de un consumo medio un 15 % mayor en cada modelo: es raro que el oficial WLTP sea igual al real, ya que depende de factores (tipo de conducción, tráfico, condiciones climatológicas…). Lo mismo para la autonomía. Por ejemplo, en autovía, que es donde más gastan los eléctricos: toman como referencia un 70 % de la homologada.

En cuanto a las versiones de los coches, hay un poco de todo: en ocasiones escogen las de más rango y, en otras, las opciones más baratas. Además la capacidad de la batería en la que se basan es la útil (a menos que no la indique el fabricante).

Hyundai Inster 2025
Hyundai Inster 2025

Los de más autonomía por menos de 30.000 euros. Según la OCU, el coche que baja de los 30.000 euros y que más autonomía tiene es el Peugeot e-208. En su opción con batería de 51 kWh y propulsor de 156 CV (el más potente de su gama) firma los 310 km de rango o los 250 km en carretera (el homologado por el fabricante es de 433 km). Esta opción tiene un precio con descuentos de 29.800 euros.

mENOS DE 30.000 EUROS

Autonomía (carretera)

PRECIO

1.Peugeot e-208 51 kWh

310 km (250 km)

29.800 euros

2. Hyundai Inster 49 kWh

285 km (230 km)

28.000 euros

3. KGM Korando

265 km (215 km)

29.900 euros

4. Seres 3

265 km (215 km)

29.995 euros

5. Yooudooo 3

260 km (210 km)

24.995 euros

Le sigue el Hyundai Inster, el coche eléctrico más barato y pequeño de la marca coreana que ha llegado este año al mercado: en su versión de 115 CV y batería de 49 kWh firma los 285 km y los 230 km en carretera (el homologado es de 370 km). Esta opción en acabado Maxx se ofrece con oferta por 28.000 euros. Y el tercero es el también coreano KGM Korando, con una autonomía de 265 km o 215 km en carretera. En el caso de este SUV eléctrico optan por la versión de acceso, de 29.900 euros, con batería de 55,3 kWh y 207 CV de potencia (la autonomía homologada es de 340 km).

Si nos vamos al más barato, es el quinto por autonomía: el Yooudooo 3. Este pequeño todocamino es de los eléctricos que más se acercan al precio de un coche gasolina: se ofrece por 24.995 euros. Su autonomía eso sí es más comedida: 260 km o 210 km en autopista. Con batería LFP de 41,7 kWh, la que da el fabricante es de 325 km.

Skoda Elroq 2025
Skoda Elroq 2025

Eléctricos con más autonomía por menos de 40.000 euros. En el ránking de la OCU, los segundos eléctricos más asequibles son los que bajan de los 40.000 euros. De nuevo, a cuanta más autonomía mayor es el precio. El de mayor rango es el Skoda Elroq: en su versión de más autonomía que es el Elroq 85, con batería de 77 kWh, firma los 440 km o los 355 km en autovía. La OCU refleja un precio 39.700 euros, aunque en el configurador lo encontramos por 43.480 euros (P.V.P). Este SUV es el eléctrico más asequible de Skoda.

mENOS DE 40.000 EUROS

Autonomía (carretera)

PRECIO

1. Skoda Elroq 77 kWh

440 km (355 km)

39.700 euros

2. Toyota BZ4X

430 km (345 km)

34.500 euros

3. Volkswagen ID.3 77 kWh

425 km (340 km)

37.750 euros

4. MG4 77 kWh

405 km (325 km)

39.230 euros

5. Tesla Model 3 60 kWh

395 km (315 km)

35.490 euros

El segundo con mayor rango es el único eléctrico que tiene Toyota en cartera: el Toyota bZ4X. Es igualmente un SUV cero emisiones y la OCU escoge su versión más barata con motor de 204 CV y acabado Advance, que arranca en los 34.500 euros (con descuentos). Este todocamino ofrece 430 km o 345 km en autovía (por los 513 km de la homologada). Tiene una batería de 71,4 kWh.

El tercero es el Volkswagen ID.3, con batería de 77 kWh y motor de 204 CV, 425 km de rango (o 340 km en carretera). Decir que esta opción ya no está disponible, pues en su renovación integra una de 79 kWh. En todo caso su precio es muy similar al reflejado por la OCU: 37.330 euros con los descuentos aplicados.

Si bien el Tesla Model 3 más asequible aparece como el más barato en el listado de los de menos de 40.000 euros, el precio reflejado lo tuvo hace unos meses, que lo dejaba en poco menos de 35.500 euros. Ahora mismo el Tracción Trasera vuelve a ofrecerse por 39.990 euros. El Model 3 más barato firma los 395 km (315 km en carretera). En todo caso, los Tesla están entre los coches con mejor relación precio-autonomía-carga del mercado. Algo que convence a los compradores españoles: son los eléctricos más vendidos de nuestro mercado.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot e-2008
Peugeot e-2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Peugeot, Hyundai, Skoda

En Motorpasión | Estos son los 10 coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica que se venden en España: hasta 200 km sin gastar gasolina. Eso sí, ninguno es barato

Ver fuente