18 octubre, 2025

El nuevo Tesla Model Y lo tiene todo para petarlo en EEUU, pero Elon Musk dice que pasa de venderlo allí. La razón no se la cree nadie

El nuevo Tesla Model Y lo tiene todo para petarlo

Con el nuevo Tesla Model Y casi recién salido del horno, Tesla ha lanzado una nueva versión de seis asientos: el Model Y L. De momento solo en China. El SUV es su coche más vendido en no pocos mercados, y el año pasado fue el coche eléctrico más comercializado en EEUU. Así que lo lógico era pensar que lo lanzaría en su mercado natal. Parece que no será así.

Al menos así lo ha afirmado Elon Musk Musk. Una decisión llamativa, teniendo en cuenta que los SUV de tres filas son bastante populares allí. También lo es el motivo que ha argumentado.

«Tal vez no lo haga nunca»

El Tesla Model Y L, que arranca en 339.000 yuanes en el mercado chino, unos 40.500 euros al cambio actual, empezó a venderse en la República Popular este martes. Con una batalla algo más larga (15 cm) y algo más alto (4,4 cm), dispone de seis asientos en su interior en disposición 2+2+2. Entre sus credenciales encontramos 751 km de autonomía (en el ciclo de homologación chino CLTC).

No son malas credenciales, al menos sobre el papel. Y es de esperar que engrosara las ventas en EEUU, pero Elon Musk no parece tener intención de lanzarlo allí. Siempre activo en su red social, antes Twitter ahora X por su obra y gracia, Musk respondió a un usuario sobre ello: «Esta variante del Model Y no comenzará a producirse en EEUU hasta finales del próximo año (2026).  Tal vez nunca, dada la llegada de la conducción autónoma a Estados Unidos», sentenció.

No añadió explicación alguna de cómo el posible éxito de los coches autónomos, que está por ver, elimine la necesidad de vender esta opción de su gallina de los huevos de oro en Norteamérica. Pero a priori la decisión no tiene mucho sentido. O al menos siendo ese el motivo.

Tesla Model Y L 2025
Tesla Model Y L 2025

Todas las papeletas para venderse bien en EEUU. El Tesla Model Y en 2024 fue el coche eléctrico más comercializado en EEUU, con más de 372.000 unidades entregadas. Se lleva más del 28 % de cuota en este segmento y está muy por delante del Model 3 allí (segundo, con casi 190.000 unidades). En todo el mundo, firmó más de un millón.

A esto se añade que en EEUU los SUV familiares de tres filas tienen mucho tirón, una tendencia que se ha mantenido desde que llegaran los todocaminos. Tampoco es precisamente un problema el mayor tamaño, aunque sea poco: a los americanos les encantan los coches grandes. Si lo sumamos con el hecho de que se vende más que cualquiera de sus coches, lo lógico es pensar que funcione bien.

Quizá el problema es que el Tesla Model Y L, que por lógica sería más caro que el de cinco asientos, no le sale a cuenta. EEUU ha eliminado la ayuda fiscal de 7.000 dólares para la compra de eléctricos. Además, Tesla prevé una importante bajada de ingresos ya que Trump ha eliminado las multas por incumplir normas CAFE (eficiencia de combustible): ya no podrá vender créditos de carbono a otras marcas norteamericanas. Uno de sus negocios más rentables y especialmente en su país.

Empeñado en los Tesla que conducirán solos. Con este tuit, Elon Musk mata dos pájaros de un tiro. Por un lado, no admite una posible bajada de demanda que afectará en general a todos los eléctricos, por mucho que los coches de tres filas triunfen en EEUU. Y por otro insiste con el que quiere sea el principal negociado de Tesla: los coches autónomos y la IA. 

Tesla conducción autónoma
Tesla conducción autónoma

Tesla ha puesto a funcionar sus robotaxis en Austin, de momento una decena de Model Y adaptados y con bastantes limitaciones. Aunque su verdadero coche autónomo es el Tesla Cybercab, sin volante ni pedales, que pretende comenzar a producir en 2026. Además de operar como robotaxi, su intención es que también los particulares puedan comprarlo y hagan negocio con él como si fuera una suerte de Airbnb. Algo que está por ver, ya que de momento, ningún coche sin estos mandos ha recibido la autorización de la NHTSA para el transporte de personas.

¿Llegará a Europa? De momento no se ha anunciado que el Tesla Model Y L llegue a Europa. Lo lógico es que sí lo hiciera ya que el Model Y también triunfa en el Viejo Continente. De hecho llegó a ser el coche más vendido en suelo europeo en 2023, aunque en 2024 se diluyó bastante.

Aunque bien es cierto que Tesla está viviendo un auténtico calvario en Europa, donde ha visto caer más de un 30 % sus ventas los primeros seis meses de este 2025. En mercados como el alemán o el británico la debacle está siendo importante. Solo España y Noruega son la excepción.

Imágenes | Tesla

En Motorpasión | Tesla reconoce que se equivocó al cargarse la palanca de los intermitentes en el nuevo Model 3. Ahora los ha vuelto a poner, o los ofrece como extra en los que ha vendido

Ver fuente