su coche más barato seguirá siendo gasolina

La estrategia de hacer al Fiat 500 solo 100% eléctrico ha sido todo un quebradero de cabeza para Stellantis. No se vendió del todo mal cuando se lanzó, pero la llegada de la competencia de coches eléctricos chinos , más avanzados y asequibles, lo llevó al abismo. Tanto, como para detener su producción intermitentemente varios meses. El conglomerado ha optado por devolverle la mecánica de gasolina, con la inversión que ello supone.
El objetivo incial de Stellantis es que las nuevas generaciones de los Peugeot 208 y Peugeot 2008, sus modelos más baratos y más vendidos, fueran exclusivamente eléctricas. Pero con el antecedente del Fiat 500e han variado sus planes: no quieren cometer el mismo error. Al menos en lo que toca al utilitario.
Dos caminos diferentes: solo el Peugeot 2008 será 100 % eléctrico
Según publican nuestros compañeros de L’Automobile, Stellantis ha optado por un plan mucho más conservador para el próximo Peugeot 208. Ahora mismo este modelo, que es su coche de entrada a la gama, se ofrece en opciones gasolina, mild-hybrid y puramente eléctrica. La que más se vende de largo es la de gasolina: en el primer semestre de este 2025 acogió el 91 % de las ventas, mientras que el eléctrico se llevó un escueto 9 %.
Gasolina y eléctrico. Rectificar es de sabios y Stellantis no está dispuesta a darse un nuevo tiro en el pie con la tercera generación del Peugeot 208: su nueva entrega contará con una opción microhíbrida (a efectos de gasolina) y una 100 % eléctrica. Y es que precisamente la ventaja competitiva del utilitario es el precio: el actual mild-hybrid arranca en unos 20.000 euros mientras que el eléctrico hace lo propio en los 30.000 euros.
La apuesta, sobre seguro, evita un eventual fracaso del nuevo Peugeot E-208, con la consiguiente adaptación para la fabricación en plena vida comercial y tener que desarrollar una opción térmica por el camino como le he pasado al Fiat 500.


Cuando Tavares diseñó esta hoja de ruta, preveía que los eléctricos estarían en pleno auge en 2026, que es cuando pretendían lanzar la tercera generación. No ha sido así. En cuanto a su llegada, se señala que esta tercera generación en la que convivan eléctrico y mild-hybrid de gasolina lo hará en 2027.
Solo eléctrico. Mientras, el Peugeot 2008, que ahora comparte estrategia con el 208 (con igualmente opciones gasolina, mild-hybrid y eléctricas) no lo hará en la nueva generación del SUV urbano. El todocamino más asequible de Stellantis sí que será exclusivamente eléctrico en su nueva entrega, aunque llegará más tarde: en 2028.
De nuevo, la realidad es la que marcaría esta decisión: el Peugeot e-2008 se lleva una mayor parte del pastel del mix, por ejemplo en 2022, previo al restyling del SUV, la versión eléctrica acogió más del 17 % de sus ventas en Europa. Stellantis ve por tanto menos arriesgado apostar al todo eléctrico con el 2008.


El nuevo Peugeot e-2008 se asentará en la plataforma STLA Small, como también lo hará el nuevo Peugeot e-208. También se beneficiarán de la nueva generación de baterías LFP, las más baratas hoy por hoy, lo que permite mayor ajuste de precio.
En todo caso, resta porque Stellantis diga esta boca es mía y confirme oficialmente esta nueva hoja de ruta para sus dos modelos más populares. De momento, Stellantis tiene claro que apostar a todo eléctrico en sus futuros modelos les arrastraría aún más al hoyo en el que se encuentran: «Tengo dos opciones: o me lanzo a fondo a por lo coches eléctricos o acabo con los motores de combustión. Y por lo tanto, cierro fábricas», ha señalado recientemente el nuevo CEO de Stellantis, Jean-Philippe Imparato.
Imágenes | Peugeot
En Motorpasión | La estafa de los anuncios de coches baratos arrasó en Francia y ya está en España: Me he hecho pasar por comprador para entender cómo operan