22 octubre, 2025

miles de viajeros sin tren y un verano negro que no da tregua

miles de viajeros sin tren y un verano negro que

El corredor de alta velocidad Madrid-Galicia, hasta ahora el gran salvavidas de Renfe, lleva cinco días completamente suspendido. Los incendios que arrasan Ourense, Zamora y León han obligado a cortar la circulación desde el pasado jueves 14 de agosto y, según Adif, no se reanudará al menos hasta este martes al mediodía.

En plena operación retorno y con el noroeste peninsular asfixiado por las llamas, más de 33.000 viajeros se han visto atrapados entre cancelaciones, vuelos disparados de precio y una Renfe que apenas ofrece trenes hasta Zamora como única alternativa.

Contenido

El AVE gallego, cortado por los incendios más graves en casi veinte años

La ola de calor, que se ha prolongado durante quinces días seguidos en España, ha dejado tras de sí temperaturas extremas, vegetación reseca y un escenario explosivo en los montes de Ourense, Zamora y León. Adif ha confirmado que la seguridad de la línea está comprometida por la cercanía de los fuegos y las altas temperaturas en la infraestructura.

Solo en Ourense han ardido más de 60.000 hectáreas. Y en toda España, la superficie calcinada en lo que llevamos de 2025 ya supera las 375.000, según el programa europeo Copernicus. De confirmarse, sería el peor año desde que existen registros satelitales (2006), superando incluso el dramático 2022.

Cuatro víctimas mortales, otros tantos heridos y un país que sigue luchando contra el fuego

El último balance confirma cuatro víctimas mortales. Entre ellas, un bombero forestal de 57 años que perdió la vida en Yeres (León), según Antena 3 Noticias. En Galicia, otros tres operarios resultaron heridos durante las tareas de extinción, uno de ellos de gravedad.

Las evacuaciones superan ya las 30.000 personas en una semana. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, alertaba en la Cadena SER de incendios “absolutamente explosivos que se propagan de forma vertiginosa”, mientras pedía más medios al Gobierno central.

A6 Incendio 01 1
A6 Incendio 01 1

33.000 viajeros afectados y precios de los vuelos por las nubes

Renfe calcula que más de 33.000 pasajeros se han visto afectados por los cortes del servicio. Aunque la compañía permite anular o cambiar billetes sin coste, la falta de alternativas complica el panorama.

El único servicio operativo conecta Madrid con Zamora. A partir de ahí, toca buscar coche, autobús o avión. Y los precios se han disparado: según Skyscanner, un billete de avión entre Galicia y Madrid puede superar los 300 euros por trayecto, con picos de 379 euros desde Santiago a Madrid.

Infoadif
Infoadif

Este parón se suma a un 2025 plagado de problemas para Renfe: averías, apagones, goteras en túneles, retirada de trenes Avril y polémicas por los tiempos de viaje. La línea Madrid-Galicia era la que mejor funcionaba en los últimos meses, y ahora queda completamente bloqueada en plena temporada alta.

Un verano negro para Renfe y la red ferroviaria

Los incendios también han obligado a cortar tres líneas de media distancia: León-Monforte de Lemos, Zamora-Sanabria y un tramo de la de ancho métrico entre Guardo (Palencia) y Puente Almuhey (León), según Adif. Esto deja incomunicadas comarcas enteras en el interior peninsular, donde el tren es la única alternativa al coche privado.

El corredor Madrid-Galicia no solo es vital para la comunidad gallega, también para provincias intermedias como Zamora o León. El corte supone que miles de estudiantes, trabajadores y turistas habituales vean interrumpidas sus rutinas. Además, la falta de alternativas ferroviarias refuerza el papel del coche privado, lo que aumenta la congestión en carreteras nacionales y autovías, y complica la operación retorno del verano.

Inforenfe
Inforenfe

Por otra parte, el bloqueo llega en plena temporada alta y con Galicia recibiendo a miles de visitantes por el Camino de Santiago y el turismo de costa. Hoteles, restaurantes y negocios ligados a la movilidad ya están notando cancelaciones de última hora y cambios de planes. También los autobuses y las empresas de alquiler de coches han visto dispararse la demanda, lo que se traduce en menos disponibilidad y precios al alza. Una tormenta perfecta que afecta tanto al visitante como a la economía local.

Guía rápida para el viajero Madrid-Galicia

  • Líneas cortadas en el momento de publicar estas líneas: AVE Madrid–Galicia y media distancia en León, Zamora y Palencia.
  • Alternativas actuales: trenes especiales Madrid–Zamora (7:14 y 13:20 desde Madrid; 8:40 y 14:36 desde Zamora, según Renfe).
  • Dónde consultar: canales oficiales @InfoAdif e @Inforenfe, web y app de Renfe.
  • Teléfono de Renfe: 912 320 320.
  • Cambios y devoluciones: billetes afectados se pueden anular o modificar sin coste.

El AVE Madrid-Galicia, la joya de Renfe en el noroeste, se ha convertido en la última víctima de un verano extremo: cinco días parado, cuatro muertos por los incendios y un país que comprueba cómo el fuego puede cortar de raíz sus arterias de movilidad.

Imágenes | Motorpasión, Renfe, ADIF

En Motorpasión | Su morro parece un zapato, pero es la razón de que los trenes de alta velocidad japoneses sean más rápidos que los de España

Ver fuente