Fritz desvela por qué está siendo malo el torneo de Toronto


🎾 Peers/Zielinski vs Cash/Glasspool
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Honestidad, franqueza y capacidad analítica privilegiado. Eso es lo que desprendió Taylor Fritz en una rueda de prensa reveladora después de obtener su billete a octavos de final del ATP Masters 1000 Toronto 2025. El jugador estadounidense cree que hay varios factores que condicionan sobremanera el estilo de juego imperante en el evento y están mermando el espectáculo.
Parte como uno de los grandes favoritos al título y es bien conocido por ser un profundo analista de todos los matices del juego. Taylor Fritz está en octavos de final del ATP Masters 1000 Toronto 2025 y puso de manifiesto su preocupación por la deriva del tenis en los últimos tiempos y, especialmente, en el evento canadiense. Sus palabras en rueda de prensa tras vencer a Diallo dan mucho que pensar y sientan las bases de algunos problemas estructurales del tenis actual.
«Estoy muy contento con la mejoría que he tenido en mis sensaciones en pista en apenas unos días. Cuando llegué, apenas podía meter la bola dentro. Cometí errores gruesos sin saber bien por qué, la pelota se me iba tres metros y no percibía que estuviera haciendo nada mal. Mentalmente estoy preparado para superar dificultades y he dado la vuelta a la situación», explicaba un Fritz que se apresuró en explicar qué es lo que está sucediendo en Toronto.
– Taylor Fritz considera que las bolas y las pistas en Toronto están empeorando el nivel de tenis en Toronto
Y es que se habla mucho de cómo las bolas y las pistas condicionan el juego, dando el estadounidense una clase magistral de conocimiento en ese área. «Está siendo muy difícil hacer un buen juego, tengo la sensación de que estamos viendo mucho tenis feo, con partidos plagados de errores no forzados y dobles faltas, y todo se debe a dos motivos fundamentales», comentó Taylor.
«El fundamental son las bolas, las más difíciles de controlar de todo el año. No son malas, pero las Wilson del US Open salen disparadas de la raqueta y ganan velocidad al botar, todo lo contrario a lo que sucede con el resto de bolas con las que jugamos durante la temporada. Ha habido una tendencia a que las bolas se ralenticen, se vuelvan blandas y se agarren al cordaje, y aquí sucede todo lo contrario. Además, esta pista es muy rápida, más que la de Washington, incluso. Si alguien toma la iniciativa y conecta un buen golpe ofensivo, es difícil devolver la bola», comentó.
– Fritz también habló de lo que supone la duración de dos semanas en el torneo de Toronto
Otro aspecto que genera controversia es la duración del torneo, ampliado este año por primera vez a las dos semanas. Taylor Fritz tiene una opinión clara. «Hay pros y contras. Lo que a mí más me gusta es que haya un día de descanso entre cada partido. Es cierto que en Grand Slams jugamos a cinco sets y es necesario, pero creo que aquí jugar seis partidos en seis o siete días sería excesivo. Al mismo tiempo, agrega semanas de competición. A mi parecer, si jugáramos Masters 1000 de una semana, no se deberían añadir otros torneos, sino aumentar las semanas disponibles para la pretemporada», destacó el norteamericano.