Sinner explica por qué demostró su inocencia en caso doping


🎾 Cash/Tracy vs Hijikata/Pel
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Nadie esperaba que Jannik Sinner se pronunciara de manera tan abierta y sincera acerca del proceso por el que demostró su inocencia de los casos por doping, aunque tuvo que estar tres meses fuera de las pistas. Siempre había optado por mantenerse cauto y dejar la comunicación de noticias a sus abogados e instancias oficiales, pero en Wimbledon 2025 ha querido dar un paso al frente.
Han pasado varios meses desde el retorno a la competición de Jannik Sinner tras cumplir con los tres meses acordados con la Agencia Mundial Antidopaje, por los dos positivos por doping que dio hace más de un año. El italiano demostró que había sido una intoxicación accidental, aportando todo tipo de pruebas que agilizaron el proceso y suscitaron dudas en algunas personas acerca de un posible trato de favor por parte de las instituciones. En rueda de prensa de Wimbledon 2025, tras ganar a Vukic, el número 1 del mundo se ha pronunciado a este respecto.
Todo surgió con una pregunta de un periodista polaco que está escribiendo sobre el caso de Kamil Majchrzak, muy parecido al de Sinner, pero la sanción que recibió él fue mucho mayor. El periodista interpeló a Sinner acerca de si consideraba adecuado que hubiera algún tipo de protocolo o ayuda para que tenistas con menos recursos que él, pudieran apelar e impugnar ante situaciones de este estilo, ya que se necesita contratar abogados, científicos y diversos perfiles profesionales para armar una defensa férrea y sin fisuras.
– Sinner reivindicó su inocencia y negó que hubiera trato de favor
«Estuve en condiciones de contratar a un abogado de gran prestigio porque tengo el dinero que otros no tienen y que yo me he ganado por méritos propios. Pasé por el mismo proceso que el resto de tenistas en mi misma situación, no he recibido un trato de favor. Quizá, mi defensa haya sido más efectiva porque cuento con los mejores a mi alrededor. La ITIA tarda lo mismo en dar una respuesta a todos, sé que ha habido decisiones controvertidas en el pasado, pero mi caso fue analizado al detalle varias veces y siempre se demostró mi inocencia», explicó el italiano.
La actitud de Jannik Sinner ante la pregunta fue ponerse a la defensa ya que, lejos de responder a la posible creación de un fondo de ayuda para jugadores más modestos, reivindicó su inocencia y la ausencia de un trato favorable por ser quien es. «Si algo así puede ayudar, yo estaría encantado de hacerlo, pero esa no es la cuestión. Repito que si esto me hubiera pasado a mí cuando tenía 18 años, posiblemente no habría podido defenderme como lo he hecho ahora, cuando he tenido disponible el dinero necesario para armar un gran equipo», aseveró con contundencia el número 1 del mundo, que sigue adelante en Wimbledon 2025.