Feliciano López da a sus tenistas favoritos para Wimbledon


🎾 Novak Novakovic vs Mihnea Maftei
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Para muchos, llega el mejor momento de la temporada tenística. La mayor expresión de tradición e historia de este deporte se produce durante dos semanas en el All England Lawn Tennis y Croquet Club. Jugadores de blanco, césped perfectamente cortado, fresas, glamour y, dependiendo del día, un sol de verano que hace que Wimbledon sea la catedral del tenis, el lugar donde empezó todo. Y la ilusión aumenta cuando queda menos de una semana para que la edición de 2025 eché a andar.
Ante la proximidad de uno de los principales eventos tenísticos del año, los aficionados y expertos comienzan con sus pronósticos acerca de quien será el tenista que levantará el título el próximo domingo 13 de julio. ¿Conseguirá Carlos Alcaraz su tercer entorchado consecutivo? ¿Será el primero de Jannik Sinner y se resarcirá así de la final perdida de Roland Garros? ¿Puede que sea la última oportunidad real para que Novak Djokovic sume su octavo Wimbledon, igualando así a Roger Federer y haciéndose con su 25º Grand Slam? ¿O habrá una sorpresa que se cuele entre estos los favoritos?
Todas estas preguntas todavía no tienen respuesta, pero Feliciano López, ex tenista, director del Mutua Madrid Open y las finales de Copa Davis, habló largo y tendido sobre el grande londinense que está a punto de comenzar en una entrevista con SkySports en la que analizó la situación de Alcaraz y Sinner y en la que dio un nombre que ya está empezando a sonar entre los favoritos: Jack Draper, aparte de nunca dar por descartado a Novak Djokovic. Estas son sus dos bazas para hacer frente a la dinastía Alcaraz-Sinner, y el español se explica.
Sorprendido e ilusionado con Draper
«Creo que Jack es un jugador muy completo. Creo que si sigue desarrollando su juego, tendrá una buena oportunidad contra Carlos y Jannik en hierba. Sigo viendo un poco de distancia entre Carlos, Jannik y el resto de jugadores. Jack y Novak son probablemente los que podrían ganarles y la hierba es la superficie donde Jack y Novak tendrán más posibilidades. Pero tal y como están jugando últimamente, no veo ningún signo de debilidad por parte de Carlos o Jannik«, asegura el que llegó a ser número doce del ranking ATP.
Pero sus elogios hacia el número cuatro del mundo no terminaron ahí: «Probablemente, necesita ser un poco más consistente semana tras semana. Cuando es capaz de alcanzar su mejor nivel, creo que ya ha demostrado que puede ganar a cualquiera. Vimos algo de eso en Indian Wells cuando ganó el título, también en Madrid, y de hecho es uno de los jugadores que más me gusta ver. La cantidad de mejoras en los últimos 18 meses es realmente asombrosa. Para mí es el jugador que va a estar dispuesto a luchar con Carlos y Novak por los grandes títulos sobre hierba».
Una vez comentados sus motivos para apostar por el británico, era el turno de Novak Djokovic, al que todavía le ve con opciones: «Es difícil decir si esta es la última oportunidad de Novak porque con Novak hay que ser consciente de lo que se dice de él. No está al nivel de Carlos y Jannik, sobre todo en los últimos 18 meses, porque los números hablan por sí solos, pero la forma en que jugó contra Sinner me sorprendió. Desafió a Sinner y le llevó al límite y, aunque la diferencia sigue siendo grande, veo la hierba como el único lugar para que llegue al nivel que ellos juegan, porque la hierba es muy diferente. Djokovic demostró que aún puede competir a este nivel, pero tendrá más posibilidades sobre hierba».
Tras analizar a los posibles contendientes que puedan impedir el éxito del español y del italiano, ‘Feli’ repasó el momento de los dos mejores tenistas del momento. Empezando con las opciones de Sinner en una superficie como la hierba: «Sus movimientos en la pista son increíbles. Para jugar en hierba necesitas buenos movimientos y él es probablemente uno de los que mejor se mueven en la pista ahora mismo. Tiene el movimiento, tiene el saque, tiene una de las mejores devoluciones que he visto, ¡así que sí! Lo tiene casi todo».
La histórica final de Roland Garros jugada por ambos no pasó inadvertida para el extenista. De hecho, le sirvió de ejemplo para demostrar que, hoy por hoy, están un peldaño por encima del resto: «No solo tienen las habilidades tenísticas. Técnica y físicamente son probablemente los mejores del mundo. También por su mentalidad y su capacidad para mantener ese nivel durante tanto tiempo. Lo vimos en la final del Abierto de Francia, cuando jugaron durante cinco horas y media a la máxima intensidad posible. Hay jugadores en este momento que pueden jugar uno o dos sets, pero Sinner y Alcaraz tienen la capacidad de jugar a esa intensidad tan alta durante tanto tiempo y no he visto a nadie más que pueda hacerlo», sentencia un Feliciano que hizo una previa interesante sobre Wimbledon y en la que dejó varios titulares a tener en cuenta. Habrá que ver si el tenis le da la razón los próximos días.