¿Aryna Sabalenka o Cori Gauff?


🎾 Jannik Sinner vs Novak Djokovic
- Entra aquà y regÃstrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mÃnimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Quince dÃas siguiendo el torneo para encontrarnos el último dÃa con la mejor final posible. Aunque se diga y se repita que el circuito femenino está loco, que cualquiera puede ganar a cualquiera, aquà parece que solamente la Nº1 y la Nº2 del mundo han podido reservar mesa para luchar por el tÃtulo este sábado. Vaya, pues parece que cualquiera, lo que se dice cualquiera, no podÃa ganar. Para ello han tenido que ir dejando por el camino a las mayores amenazas, como a la tetracampeona del torneo o la gran revelación de la edición, pero ninguna pudo frenar a las dos raquetas más en forma del circuito. Hablamos de Aryna Sabalenka y Cori Gauff, las dos mujeres que tendrán un pulso histórico por ver quién termina conquistando Roland Garros 2025.
Poco podemos decir de una Sabalenka que llegaba a este torneo como un tiro, de hecho, puede que hasta le viniera bien caer en Roma en la semana previa. En ParÃs no ha tenido rival con victorias sobre Kamilla Rakhimova, Jim Teichmann, Olga Danilovic, Amanda Anisimova, Qinwen Zheng e Iga Swiatek. Solamente la polaca encontró la manera de arañarle un set, lo mÃnimo que podÃa hacer como vigente campeona del evento. ¿Y cuál fue la reacción de la Nº1 mundial? Meterle un rosco en el siguiente parcial. Estamos ante el nivel más bestia de la jugadora de Minsk, luciendo una seguridad y una confianza en sus posibilidades que pocos son los que se atreven a ver a otra que no sea ella levantando el trofeo este fin de semana.
Por el otro lado, sin hacer el mismo estruendo con el paso de las rondas, encontramos a una Gauff en su versión más sólida. La misma versión que venÃa mostrando en la gira de tierra batida, solo que ahora afrontando esa responsabilidad en las alturas de un Grand Slam. Sus triunfos llegaron contra Olivia Gadecki, Tereza Valentova, Marie Bouzkova, Ekaterina Alexandrova, Madison Keys y Loïs Boisson, aunque al igual que su próxima rival, solo una mujer de toda esta lista consiguió arrancarle un parcial. En este caso fue Keys, su compatriota, la que llegaba con la inercia de haber ganado el Open de Australia meses atrás, aunque aquel premio no le sirvió para mantenerse invicta en ParÃs. Un camino sin tantas curvas, seguro, pero igual de brillante por parte de una Coco infranqueable cuando se alÃa con las condiciones que le brinda este torneo.
Pero aquà lo que importa no es lo que han ido dejando atrás, sino lo que tendrá lugar este sábado, el H2H particular entre dos mujeres que se conocen muy bien, hasta el punto de mostrar un cara a cara precioso: 5-5. Después de diez enfrentamientos, es de sobra conocido lo mucho que se pueden llegar a irritar la una a la otra. Esta temporada solo cruzaron sus raquetas en la final de Marid, hace un mes, allà donde la bielorrusa impuso su ley por 6-3 y 7-6. Este solo fue su segundo partido en tierra batida, ya que el primero cayó del lado de Gauff en Roma 2021 (7-5, 6-3). El archivo en Grand Slams solo cuenta con dos páginas, pero ambas memorables. La primera es la final del US Open 2023, donde Gauff remontó un parcial para levantar el tÃtulo más importante de su carrera. Lar revancha llegó cinco meses después, en semifinales del Open de Australia, lugar donde Aryna confirmó que en pista una la pelÃcula cambia.
LAS DOS MEJORES
No sé dónde pondrÃan las quinielas a Gauff pero, mirando lo que venÃa haciendo sus últimos meses, la realidad es que era una de las claras candidatas a llegar a esta última casilla. Perdió la final de Madrid ante Sabalenka y perdió la final de Roma ante Paolini, pero esa dinámica subrayaba que la estadounidense ya estaba en ese punto donde solo una súper jugadora muy inspirada puede pararle los pies. De momento, ese perfil no se cruzado en su camino en ParÃs. En cuanto a la bielorrusa, siete finales en diez torneos disputados en 2025 puede ser el dato más rápido para entender en qué alturas se mueve ahora mismo. Ella descansa tranquila en el ático de la clasificación, donde absolutamente nadie puede acercarse a sus números.
Desde hace años vengo diciendo que Sabalenka lo tiene todo para ganar en ParÃs, que solamente era una cuestión psicológica por no aceptar los diferentes retos que te propone una superficie como la arcilla. Una vez lo entendió y lo asimiló, ahà está sus números sobre polvo de ladrillo. Varios tÃtulos en Madrid, finales tanto en Stuttgart como en Roma, además de una fiabilidad notable cuando tocaba cerrar la gira en ParÃs. Ahora le llega el premio de luchar por un tÃtulo en Roland Garros, un pasaje que ya vivió Gauff hace tres temporadas. Solo tenÃa 18 años, pero no fue un problema para ver a la norteamericana ocupar el escenario con una intratable Swiatek. Era 2022, ha llovido mucho aprendizaje desde entonces, el que intentará poner en práctica este sábado para volver a desquiciar a una oponente a la que sabe perfectamente cómo hay que jugarle cuando la presión quema.
Como dato curioso, estamos ante una final impresionante, una final entre dos mujeres que ya saben lo que es ganar un Grand Slam. ¿Cómo? ¿Te parece normal? Tira de archivo y ponte a buscar, no encontrarás otra igual desde la que disputaron Naomi Osaka y Victoria Azarenka en el US Open 2020, ¡hace casi cinco años! Desde entonces siempre tuvimos una posible nueva campeona en el cartel, aunque no siempre se cumplió el cuento de la cenicienta. Vengo avisando de que la WTA está cambiando, que la parte alta está cada dÃa más reforzada, que el top10 ha puesto una barrera y ya son pocas la que se cuelan en su fiesta. ¿Madison Keys en el Open de Australia? Una excepción con muchÃsimas comillas, ya que a esta no le hacÃa falta un major para comer en la mesa de las grandes, aunque tampoco queremos que ese factor sorpresa del circuito femenino desaparezca por completo.
¿TAN FAVORITA ES SABALENKA?
Esta vez no habrá sorpresa, esta vez veremos el segundo Grand Slam de Gauff o el cuarto de Sabalenka. Si queréis un pronóstico, os juro que me cuesta. Sabéis tan bien como yo cómo es Aryna, cómo arrasa a sus rivales en un dÃa tranquilo. ¿Podrá estar tranquila jugándose un tÃtulo de este calibre? No todo el rato, ahà es donde Gauff puede sacar tajada, tal y como hizo en Nueva York en el verano de 2023. Además, si hay una superficie donde la defensa y consistencia de la estadounidense puede darle un plus en los intercambios es aquÃ. Donde el servicio de Aryna no haga tanto daño, donde le obligue a ganar los puntos varias veces. Sinceramente, espero un partido muy igualado, con momentos de lucidez por parte de ambas, con un tercer set que construya el drama y con un final que todavÃa no me atrevo a pronunciar. La gente tiende a pensar que la bielorrusa tiene más armas, pero no son mejores, simplemente son diferentes.
Quien mejor utilice sus cartas será quien ocupe el trono, os dejo a vosotros que digáis su nombre en comentarios.