16 octubre, 2025
barranquismo en sevilla

Se acerca uno de esos momentos que muchos marcamos en el calendario con fluorescente: el puente del 1 de mayo. Ese oasis en mitad del desierto laboral donde por fin puedes dejar atrás la oficina, los atascos, las prisas, las pantallas, las reuniones que podrían haber sido un correo y la sensación de que los días pasan sin dejar huella, sobretodo después de la Semana Santa.

La primavera ya está en todo su esplendor. El campo se ha vestido de gala, los barrancos están cargados de agua como si hubieran estado esperando este momento durante meses, y el sol empieza a calentar con ese punto justo entre agradable y provocador. Todo conspira para que el cuerpo y la mente te pidan lo mismo: naturaleza, movimiento, desconexión. En resumen, vivir.

Y en Sierra eXtreme no creemos en los planes a medias. No estamos aquí para ofrecerte una escapada cualquiera. Lo nuestro no son las tumbonas ni las excursiones que terminan en una tienda de souvenirs. Lo nuestro es la acción, la emoción, el contacto real con el entorno y contigo mismo. Este puente del 1 de mayo hemos preparado una trilogía de experiencias para que regreses a casa con una sonrisa, agujetas y un montón de historias que contar.

Aquí va el plan, día por día.

Contenido

Barranquismo en Calzadillas: 1 y 4 de mayo

Si alguna vez has querido sentir lo que es lanzarte a la aventura —literalmente— este es tu momento. El barranco de Calzadillas está ubicado en las cercanías de Almadén de la Plata, en la provincia de Sevilla, dentro del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla. Este rincón, normalmente tranquilo, se transforma en primavera en un escenario vibrante donde el agua, las rocas y la vegetación te invitan a una experiencia única.

Este año el barranco viene especialmente generoso. Las lluvias de los últimos meses han hecho su trabajo, y las pozas están llenas, los saltos se han multiplicado, y el caudal garantiza un recorrido divertido, emocionante y seguro.

¿Qué te espera? Al menos tres rápeles —cada uno con varias cabeceras posibles—, toboganes naturales, saltos al agua y un entorno que parece sacado de un documental de aventura. La actividad arranca a las 9:30 de la mañana en este punto: enlace a Google Maps. El camino está en buen estado, pero no es autopista, así que recomendamos circular con precaución y respeto por los senderistas y ciclistas que también disfrutan de la zona.

¿Qué necesitas traer? Muy sencillo:

  • Bañador o ropa que se pueda mojar.
  • Calzado deportivo con buena suela (nada de zapatillas de pádel o suelas lisas).
  • Mochila de cuerdas con una botella de agua.
  • Calcetines de neopreno si eres especialmente sensible al frío.

Nosotros te proporcionamos todo lo demás: neopreno, casco, arnés, descendedor, cabo de anclaje y, por supuesto, las cuerdas. Tú solo vienes con ganas y actitud.

Si quieres llevar tu cámara de acción, adelante, pero recuerda que es un entorno natural, dinámico y exigente. Las caídas y pérdidas son posibles. Si prefieres no arriesgar, te ofrecemos un servicio de fotografía profesional por solo 5 euros adicionales. Nosotros nos encargamos de inmortalizar tu experiencia con calidad y seguridad.

La actividad concluye sobre las 14:00, aunque el horario puede variar en función del tamaño del grupo, la agilidad del recorrido y la convivencia con otras empresas que puedan estar realizando actividades similares. Al final, te pediremos una pequeña evaluación: tu opinión nos ayuda a seguir mejorando tras más de 15 años de aventuras compartidas.

Escalada: 2 de mayo

El segundo día del puente es para tocar el cielo. O al menos intentarlo. La propuesta es clara: iniciación a la escalada en roca en uno de los rincones más especiales de la Sierra de Aracena, el Risco Levante. Este lugar se encuentra entre Santa Ana la Real y Alájar, muy cerca de uno de los senderos más bonitos de la zona: el Bosque de las Letras.

La escalada es mucho más que fuerza. Es técnica, equilibrio, mente y superación. Y sobre todo, es una manera de conectar con uno mismo. Aquí no importa si nunca te has colgado de una cuerda, si no sueles hacer deporte o si crees que la verticalidad no es lo tuyo. Nuestra actividad está diseñada para todos los niveles, desde principiantes hasta quienes ya han hecho sus primeros pinitos en el mundo de la escalada.

Este es el punto de encuentro: Camino del Risco Levante.

Te proporcionamos el equipo necesario: arnés, casco, pies de gato, cuerdas y todo el material de seguridad. La jornada comienza a las 10:00 y termina alrededor de las 14:00. Durante estas horas te enseñaremos las técnicas básicas, cómo moverte por la pared, cómo asegurar y, por supuesto, cómo disfrutar sin prisas de una experiencia tan intensa como gratificante.

El Risco Levante no es una gran pared, pero sí un conjunto de vías variadas, seguras y llenas de encanto. Y si quieres llevarte un recuerdo más allá de la memoria, también te ofrecemos una sesión de fotos profesional por 10 euros. Porque una imagen en plena escalada vale más que mil selfies con filtro.

Ultratrail: 3 de mayo

Este día no organizamos actividades propias, pero eso no significa que desaparezcamos. Estaremos trabajando en la cobertura fotográfica del Ultratrail de la Sierra de Aracena, uno de los eventos deportivos más importantes de la zona. Si decides hacer senderismo y coincides con alguno de nuestros puntos de paso, te haremos una foto. Así, sin compromiso.

Es nuestra forma de seguir compartiendo la montaña, incluso cuando estamos en modo espectador.

¿Te apuntas o te lo cuentan?

Este puente del 1 de mayo no lo dejes pasar como otro más. Deja las excusas en casa, guarda el sofá para el invierno y ven a reconectar con lo que de verdad importa: la naturaleza, la aventura y tú mismo.
Tienes tres oportunidades. Tres días. Tres formas distintas de sentir que estás vivo:
Barranquismo en Calzadillas – 1 y 4 de mayo
Escalada en Risco Levante – 2 de mayo
Los grupos son reducidos. El equipo, profesional. La experiencia, inolvidable.
Reserva ya tu plaza y prepárate para volver a casa con las pilas cargadas y el alma en modo aventura.
Contacta con nosotros por WhatsApp, correo o señales de humo, pero hazlo ya.
Porque las buenas historias no se ven en Netflix, se viven.
Y esta empieza contigo.



Ver fuente