15 octubre, 2025

Wilander critica el tenis actual de Carlos Alcaraz: «Va a ser…»

El sincero diagnóstico de Wilander al problema de Alcaraz: "Va a ser bastante inconsistente". Foto: Gettyimages

Streaming ATP Houston en directo

🎾 Ethan Quinn vs Jordan Thompson

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

El paso de Carlos Alcaraz por la gira de pista dura de Estados Unidos ha dejado muchas preguntas, varias dudas y una certeza: el español no está encontrando su tenis. A pesar de que en Indian Wells llegó a las semifinales, su nivel en la derrota ante Jack Draper abrió la preocupación y tras su temprana eliminación en el Miami Open ante David Goffin, dónde jugó uno de los partidos más erráticos que se le recuerdan, todas las alarmas se encendieron.

El murciano no solo no pudo llevarse ningún título del ‘Sunhine Double’ por primera vez desde 2021, sino que desaprovechó una oportunidad de oro para recortar una gran cantidad de puntos a Jannik Sinner, sancionado hasta principios de mayo por dopaje, en su intento por recuperar el número uno. Además, a ello se le suma un nivel de juego muy alejado de lo que el español está acostumbrado a mostrar. Su nuevo servicio no termina de funcionar, su derecha está atascada e incluso su golpe maestro, la dejada, no le acompaña cuando más falta le hace. Todas estas irregularidades hacen que algunas voces autorizadas empiecen a opinar que no es un simple bajón y que esto será una constante en su carrera. Así lo opina Mats Willander, ex tenista y comentarista, en unas declaraciones recogidas por Eurosport.

Su irregularidad, una constante

«Creo que Carlos Alcaraz está pasando por lo que Carlos Alcaraz pasará el resto de su carrera: inconsistencias. Hará milagros a veces y esos milagros le ayudarán a ganar partidos, y hará milagros en diferentes ocasiones y al final no ganará el partido», opina el campeón de siete Grand Slams.

El sueco explicó su argumento poniendo de ejemplo la derrota de Alcaraz ante Jack Draper en Indian Wells: “Obviamente, perder contra Jack Draper, como sucedió, es muy extraño para un jugador de élite. No se pierde un set tan fácilmente. Ni se remonta y se gana otro tan fácilmente como en los dos primeros. Perder 6-4 en el tercero contra Jack Draper no es un gran problema. Pero creo que, al final, Carlos Alcaraz va a ser bastante inconsistente en cuanto a resultados. Estamos acostumbrados a no ver a un exnúmero uno del mundo, y probablemente a un futuro número uno, ser tan inconsistente», asegura de forma contundente un Wilander que siempre acostumbraba a alabar al español. 

Paralelismos con Andre Agassi

El sueco apoyó su teoría comparando la carrera de Alcaraz con la de una leyenda del tenis: «Hay que remontarse a la época de Andre Agassi, cuando ganaba torneos y Grand Slams, y luego sufría derrotas en primera ronda, especialmente cuando llegaba a Europa, ya fuera en pista cubierta o en tierra batida, y luego volvía a Estados Unidos y volvía a ganar grandes torneos y a ser el número uno del mundo. Creo que las inconsistencias de Carlos Alcaraz están ahí». Pero aprovechó para recordar al principal rival del murciano: «No creo que sea lo mismo con Sinner».

Las derrotas que ha sufrido el de El Palmar en este inicio de 2025 y las de finales de 2024 ha mostrado que, en ciertos torneos, es más vulnerable y cualquiera que esté inspirado puede meterle en problemas: «Creo que cada vez que Carlos Alcaraz pierde un partido, hay al menos cinco jugadores en el mundo que se dicen: ‘Vale, espera. Si él puede ganarle a Alcaraz… bueno, yo puedo ganarle en el próximo’. Creo que es bueno para el vestuario cuando Carlos Alcaraz pierde, porque creo que contra Alcaraz muchos jugadores se sienten intimidados y piensan: ‘Dios mío, este tipo es mucho mejor que yo. No creo que tenga ninguna posibilidad de ganar’. Pero cada vez que pierde, se enciende esa luz verde en el vestuario que te dice: ‘Estás listo. Tienes la oportunidad de ganar este partido hoy’. Y creo que ese es el problema para Carlos Alcaraz», concluye un Wilander que ha mostrado una visión muy cruda del estado actual del español. Habrá que ver si el tiempo le acaba dando la razón, o Alcaraz se vuelve a revolver ante las dudas y las críticas.
 

Ver fuente