15 septiembre, 2025

Por esto derrotó Andreeva a Rybakina e hizo historia en Dubái

Mirra Andreeva. Fuente: Getty

Streaming ATP Rio de Janeiro MD en directo

🎾 Matos/Melo vs Darderi/Navone

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

Mirra Andreeva continúa robándose portadas y corazones de los aficionados al tenis femenino. La nueva superestrella de la WTA ya pisa la final del WTA Dubái 2025, el mayor logro de una carrera que proyecta en el horizonte grandes metas. Lograr algo así a los 17 años demuestra que hay algo especial en su tenis, físico y cabeza, y precisamente fue el aspecto mental el que le llevó a culminar una remontada de aúpa ante toda una campeona de Grand Slam como Elena Rybakina.

Tras llevarse el primer parcial, la rusa entró en una pequeña espiral negativa, con errores, reproches a ella misma y una sensación de estar a merced de la kazaja. Cuando Rybakina conectó el primer golpe del parcial definitivo, rompiendo el saque de Mirra para poner el 3-1, todo parecía perdido. No fue eso lo que pensó la moscovita, que hizo un pequeño clic mental que le acabó dando el partido, un ajuste que habla bien a las claras de su madurez y que explica tan importante victoria.

«Sinceramente, cuando perdí mi saque, me coloqué 1-3 abajo y ella era quien sacaba, pensé: ‘Bueno, okay, he tenido una buena semana, está todo bien, ha sido un buen partido, así que voy a intentar luchar por cada punto y veremos, pero ella está sacando tan bien que… okey’. Supongo que esa mentalidad me ayudó, porque me dejé llevar, seguí luchando por cada punto. Cuando no le doy vueltas a lo que puede pasar, cuando no pienso en el marcador, cuando simplemente lucho… ahí encuentro mi mejor forma de juego«.

REVANCHA CUMPLIDA

Podría parecer una nimiedad de detalle, pero define a la perfección la mentalidad privilegiada de Andreeva, capaz de hacer microajustes en tiempo récord para remontar situaciones adversas y poseedora de una mentalidad de hierro que rara vez se doblega. El partido albergaba un simbolismo importante para Andreeva, que enfrentó hace año y medio a Rybakina y recibió un marcador contrario, cayendo en tres mangas en el torneo de Pekín: así pues, la kazaja era una prueba de fuego… que cumplió con creces.

«La última vez que nos enfrentamos fue un partido muy duro. Tuve muchas oportunidades, pero como jugadora con experiencia, no me dio ni una opción, fue a por sus golpes y acabó matándome. Sabía que iba a pegar muy duro, es una gran sacadora, así que sabía que tenía que aceptar que las cosas, en algunos momentos, no iban a salir como yo quería: tenía que luchar por cada punto, creer siempre en mí y, al final, acabé llevándome el partido». El sueño de Andreeva sigue vivo y tendrá como próxima estación a Karolina Muchova o a Clara Tauson: apenas un partido la separa de convertirse en la jugadora más joven de la historia en conquistar un WTA 1000 (desde que esta categoría existe, 2009). Se ha ganado, qué duda cabe, el derecho a soñar.



Ver fuente