Tsitsipas se sincera sobre las razones detrás de la ruptura profesional con su padre
Streaming ATP Montpellier en directo
🎾 Harold Mayot vs Arthur Rinderknech
* Ver y apostar en este partido en directo aquÃ.
En el mes de agosto se cumplirá un año desde que Stefanos Tsitsipas decidió poner fin a su relación laboral con su padre, Apostolos. Y esta es una decisión de la que se siente más que orgulloso, pues el griego sentÃa que ambos necesitaban centrarse solamente en ser padre e hijo. Mantener el equilibrio entre el trabajo y lo personal ha llegado a ser muy complicado para Stefanos, y más después de tantos años. Es por eso que, en una reciente charla junto a Caroline GarcÃa para el canal de Youtube Tennis Insider Club, el ateniense abordó algunas claves que explican esta ruptura.
El número 13 del ranking necesitaba un cambio en su carrera, esa independencia que le hiciera cometer errores y aprender de ellos. Nadie dijo que fuese fácil abandonar ese lugar seguro que ya conocÃa para embarcarse en una nueva aventura con tantas incógnitas. Pero al griego le apetecÃa correr ese riesgo que le reportara también una mejorÃa en la relación personal con su padre. Y es que Apostolos es un hombre muy emocional, como explicaba su hijo. Es por eso también que Stefanos tomó la decisión de tomar aire. Asà lo explicó detalladamente:
El gran reto de compaginar su relación personal con el tenis y las razones detrás de su ruptura profesional
“Creo que muchas cosas cambiaron fuera de mi tenis, lo que en realidad afectó a mi tenis. Asà he estado reflexionando sobre ese cambio que he tenido con mi padre, que estuvo conmigo desde el principio. Obviamente hemos tenido muchas tensiones a lo largo de este camino. Creo que es bastante normal, no pensarÃa lo contrario. Él ha sido un gran apoyo para mà y es una persona muy emocional. Algunas personas no se dan cuenta de que es un padre demasiado emocional para tener cerca. Es alguien que me ha mostrado el camino durante muchos años de cómo salir ahÃ, cómo intentarlo hacerlo. No siempre se equivocó, pero también es un hombre de honor. Ha admitido muchas veces sus errores. ‘Me he equivocado, lo he hecho mal y acepto mis errores’.
Este año he optado por dejar de colaborar con mi padre porque veÃa muchas cosas que le cansaban. Ya no tenÃa los mismos niveles de energÃa que antes. Quizás cometÃa errores con más frecuencia de lo normal. Ya hacÃa años que querÃa tomar mi propio camino, pero me resultaba difÃcil desconectar y dejar ir a mi padre que tanto ha hecho por mÃ. Porque, al fin y al cabo, pienso en todo lo positivo y todo lo bueno que ha aportado a mi vida. Y hacerle eso, alejarlo, de repente, asà como asÃ, es algo que le hará mucho daño. Es difÃcil cortar esa relación que hemos tenido de repente e ir por caminos separados. Tiene que suceder más suave y poco a poco. Y con mi padre, desde el momento en que lo dejamos en septiembre, ese fue en realidad el momento en que decidà realmente dejarlo ir.
Estoy en contacto con él, hablamos y de verdad quiero que sea mi padre porque siento que, a través de nuestra relación en el tenis, las cosas se han mezclado un poco. Y he perdido eso. He perdido ese valor del padre que quiero tener en mi vida diaria personal. Y es que se ha convertido más en un sentimiento de negocio. Siento que está más integrado en mi tenis que en ser un padre para mÃ. Y eso es algo que también me ha afectado en los últimos años porque siempre quise tener un padre a mi lado. Ese padre que recuerdo cuando tenÃa 10 años o 12 años, algo que ya no va a ser asÃ. Pero ese tipo de relaciones que solÃa compartir con mi padre en su momento me traen muy buenos recuerdos. Y verlo estresado, verlo sufrir tanto me duele también. Esa es también una de las grandes razones por las que he decidido dejarlo ir, por su propio sufrimiento que yo he visto. Su personalidad nunca admitirá que está sufriendo o que está en una mala situación o que se siente mal. Y si él no lo hace, tengo que hacerlo yo por él. Al fin y al cabo, es por su propio bien y por su propia protección. No siempre se trata de mû.
Â
