25 octubre, 2025

Kyrgios desvela por qué al tenis le viene bien su vuelta

Nick Kyrgios. Fuente: Getty

Streaming ATP Auckland MD en directo

🎾 Mektic/Venus vs Bhambri/Olivetti

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

Nick Kyrgios ha sido el primer nombre destacado en por el característico Media Day antes de cada Grand Slam. No ha sido una rueda de prensa llena de declaraciones explosivas, como suele protagonizar, pero sí que ha soltado perlas muy interesantes y hemos podido entender algunas cosas que existen detrás de la máscara, con énfasis en su confianza a la hora de salir a pista y una conclusión previa a este Open de Australia 2025: todavía confía en que puede derrotar a cualquier raqueta del circuito.

– Sensaciones en su preparación de cara al Open de Australia y tras su vuelta al circuito

«Está claro que tuve una muy buena vuelta, diría que una vuelta exitosa, en Brisbane. Me lo pasé genial. Está claro que «carrilear» al mejor de todos los tiempos en dobles era algo que no estaba en mi currículum. Ahora lo está. También tuve un gran partido de individuales ante uno de los jugadores con más confianza del circuito.

Me fui a casa por un par de días y estuve entrenando un poco más, ahí sentí algo el abdomen. Esta mañana me he sentido bastante bien ahí fuera. Voy a entrenar esta tarde un poco también, para ver cómo me siento. Todavía tengo tres días más antes de que empiece el torneo, voy día a día. Estoy disfrutando de cada momento, formar parte del torneo, pasar por el vestuario, volver a ver a todo el mundo, están siendo semanas muy emotivas para mí y disfruto mucho de estar de vuelta».

– Lidiar a nivel mental con una lesión y el proceso para estar de vuelta

«Siento que cuando estás lesionado, la gente piensa que no estás jugando tanto y que no estás haciendo tantas cosas, pero en realidad haces un poco más. Siento que no me he marchado. A nivel competitivo sí, pero yo no lo siento así. Siento que he jugado más al tenis que nunca. He intentado emular la carga de un partido en los entrenamientos, intento que el cuerpo se acostumbre, cualquiera que haya estado fuera por lesión sabe lo difícil que es manejar las cargas, ya que quieres prepararte para la intensidad de un partido.

Eso es lo que he hecho. Las sensaciones después de Brisbane eran esperanzadoras, aunque mi cuerpo sufriese un poco. Pensé que podía construir a partir de ahí, pero después he tenido un pequeño retroceso. Es parte del juego. Molestias. No creo que nadie esté al 100%. Mientras no me pase algo similar a lo de la muñeca, creo que puedo lidiar con ello».

– Sobre los protocolos antidopaje y si cree que puede crear ansiedad para los jugadores que haya positivos en el circuito

«No quiero hablar demasiado de esto. Llevamos mucho tiempo discutiéndolo, siento que es lo único de lo que se habla en el tenis en las últimas seis semanas. Contestando a tu pregunta, a mí me han hecho cuatro tests en los últimos dos meses. Hace tres días me hicieron una prueba en mi casa. Jamás ha sido un problema para mí, y llevo más de 10 años en el circuito. No estoy preocupado porque sé que estoy en control de todo lo que pasa en mi equipo. Tengo mucha confianza en que no va a entrar nada en mi cuerpo de forma accidental».

¿Qué brinda a un evento como este Nick Kyrgios? ¿Qué es lo que le falta a un torneo cuando no está Nick Kyrgios?

«Es una buena pregunta. Vemos este deporte porque queremos personalidades. Lo que nos gusta del tenis es ese aspecto de uno contra uno, siempre disfruté de esto. Ves cómo una persona resuelve enigmas a lo largo de cuatro o cinco horas, te das cuenta de las emociones que esa persona vive. Es como un drama, un teatro. Que yo esté de vuelta plantea algunas incógnitas a qué es lo que va a ocurrir hoy. Me encanta. Cada vez que salgo a pista no sé si voy a generar controversia de una buena o mala manera.

A lo largo de mi carrera, no siempre han pasado cosas buenas, pero eso ha añadido mucha emoción a este juego. Y creo que es importante. Hay muchos jugadores espectaculares en el circuito ahora mismo, pero creo que no hay tanto contraste de personalidades. Es saludable para el circuito que esté de vuelta y jugando. Siempre he sido alguien que ha jugado su tipo de tenis y que no ha cambiado su personalidad desde que tenía 10 años. Todo aquel que me conozca sabe que siempre me he portado tal como soy ahora. Está bien que haya vuelto. Es importante: creo que este deporte se estaba volviendo un poco tedioso».

– Durante el tiempo que estuvo fuera y ejerciendo de comentarista, ¿llegó a temer que el tenis había evolucionado y que quizás le costaría ponerse a ese nivel?

«Definitivamente ha habido un cambio de guardia. Cuando yo tenía la edad de Sinner o Alcaraz, cuando estuve a uno de mis mejores niveles, tenía que superar a cuatro de los mejores jugadores de todos los tiempos en sus mejores momentos, buscando estadísticas legendarias para su legado. Fue muy duro. No digo que siempre me los cruzase, pero si somos honestos, ¿cuáles son las oportunidades de ganar un Slam tienes que ganar a tres de esos tipos en su mejor momento? Prácticamente imposible.

Siento que estamos viviendo un cambio de guardia. Hay una hornada de jugadores jóvenes increíble. Son talentos fantásticos. Te fijas en alguien como Fonseca, que tiene 17 o 18 años y está jugando un tenis absurdo. Es la generación futura y va a llamar a la puerta muy pronto. 

En cuanto a si quizás el tenis me ha superado, le he ganado a prácticamente todo aquel al que este deporte me ha enfrentado. Siempre voy a confiar en mis habilidades. La gente dirá que sea realista, que ya no voy a ser el mismo. Por desgracia, yo no tengo esa mentalidad. Tengo una total confianza en mi tenis, en que si impongo mi estilo, mi impredecibilidad, tengo oportunidades ante cualquiera. Esa es la actitud que necesitas.

Si hubiese salido a pista por primera vez ante Nadal, Djokovic o Federer y hubiese sido realista, probablemente no les habría ganado. Un chaval de Canberra ahí fuera, ganándoles… no puedes ser realista. Tienes que pensar que eres el mejor jugador del mundo. ¿Es realista? Seguramente no, pero pienso así cuando salgo a pista. Si me enfrento a alguno de los mejores hoy, voy a tener esa mentalidad; en caso contrario, me van a sacar de la pista a palos. Mi confianza nace de mi fé en mis propias capacidades».

– Sobre si ha leído las declaraciones de Djokovic sobre cómo le trataron cuando le detuvieron en Australia, hace tres años, y sobre si iría a jugar una exhibición con él en Belgrado

«No, no he hablado con él. Ni siquiera lo sabía. Me mantengo… le tratamos como una mierda, eso seguro. No deberíamos haber hecho eso. Iría muy feliz a Belgrado. Ni siquiera quiero jugar al tenis, quiero salir de fiesta en Belgrado. Quiero salir de fiesta con Djokovic en Serbia. Eso se convertiría en lo mejor de todos los tiempos»

Ver fuente