Números récord en Neiges Catalanes gracias a los esquiadores catalanes y españoles
Los esquiadores catalanes principalmente, aunque también de otras partes de España, eligen cada vez más las estaciones de Neiges Catalanes para sus vacaciones de larga estancia. Así lo aseguran desde estos complejos invernales, donde añaden que todos han batido records de afluencia, «nunca habíamos vendido tantos forfaits por estas fechas»-
Contenido
Record histórico en Font-Romeu
Son palabras de Jacques Alvarez, director de la estación de esquí de Font-Romeu Pyrénées 2000, donde el pasado 29 de diciembre se vendieron exactamente 12.479 días de esquí, «todo un récord»,
«Estas navidades el 34% de los esquiadores que tenemos en pistas vienen de Catalunya y el resto de España. La apuesta por ser una estación muy familiar y, sobre todo, más barata que en España, está funcionando muy bien.
Tradicionalmente los catalanes ya pasaban la frontera para esquiar en esta parte de los Pirineos, pero en los últimos años se vio cierto parón o incluso algo de reducción. Pero desde el año pasado, y sobre todo esta temporada 2024-2025 estamos viendo un regreso muy fuerte.
Hace diez años los catalanes eran del 20% de los esquiadores de Font Romeu Pyrènées 2000. Hoy estamos en un 34% de asistencia y ya no solo vienen catalanes, sino también del resto del país. Es decir, vamos camino de doblar el porcentaje.»
Casi en Les Angles
Algo más contenida se muestra de momento su vecina Les Angles. Según Jèrome Munier, Director de esta estación de esquí, el pasado domingo 29 de diciembre llegaronunos 9.000 esquiadores hasta sus pistas. No son número de récord «pero nos estamos acercando» afirma,
«En Les Angles contamos con unas 18.000 camas por las más de 45.000 que han ido alcanzando en Font Romeu que también se beneficia de los alojamientos de Llívia, a unos 20 minutos de esa estación.
Añade que el conjunto de Neiges Catalanes están recibiendo mucha asistencia gracias a las nevadas que cayeron a mediados de diciembre, y por los precios, sensiblemente más bajos que en España y bastante más que en Andorra.
Buen debut en TRIO
Alexis Righetti, el nuevo director de TRIO también está muy contento. Tras la marcha de Eric Charrrè a finales de la pasada temporada de esquí, tomó el timón de este grupo que engloba los intereses de Porté-Puymorens, Formiguères y Cambre D´Aze, y no podía haber empezado con mejor pie. Y es que en el fin de semana del 28 y 29 de diciembre batieron todo un récord histórico de 12.178 esquiadores en sus pistas. Toda una bocanada de aire fresco tras un inverno 2023-2024 que fue realmente muy complicado por el retraso en las nevadas.
Contentos también en La Quillane
Quién tampoco se escapa de la fiesta es la pequeña La Quillane, la única de todo el Pirineo francés que queda de gestión privada. Aunque aquí abrieron pronto, el 14 de diciembre, cuando empezaron a ver llegar las famimlias en masa fue a partir del viernes 27 de diciembre. Ese mismo fin de semana entre el sábado y el domingo se despacharon más de 8.000 forfaits.
Les llegó tantísima gente que su aparcamiento se colapsó, teniendo que habilitar rápidamente otra nueva zona de estacionamiento en los alrededores.
Gestionada por la familia Balaguer, es ‘pequeña pero matona’. Con apenas 2,5 kilómetros de pistas, son capaces de ofrecer todo tipo de actividades. Desde el esquí alpino y las clases, a trineos e incluso vuelos panorámicos en helicóptero. Durante muchos años tuvieron la única pista iluminada del Pirineo. Y es que de jueves a sábado abren hasta las 19h.
