Wilson Álvarez siempre grande

A los 26 años de edad, en medio de su sexta temporada con los Medias Blancas de Chicago, Wilson Álvarez se convirtió en líder histórico en victorias entre los lanzadores venezolanos que habían actuado en las Grandes Ligas hasta 1996.
En su primera presentación del mes de junio, el martes 4, en el Fenway Park de Boston, venció a los Medias Rojas 6-4 en labor de 7.1 entradas, para llegar a 50 éxitos y empatar a Alejandro “Patón” Carrasquel en el segundo lugar de la lista.
Diez días después, el viernes 14 de junio, desde la lomita del desaparecido Kingdome de Seattle, permitió una rayita en 7.1 episodios frente a los Marineros, para llegar a siete victorias en la temporada y a 51 triunfos de por vida, e igualar la máxima cifra triunfos de los pitchers venezolanos, la cual había impuesto Luis Leal, con los Azulejos de Toronto desde la edición de 1985.
Lee También: Orelvis Martínez es suspendido 80 partidos de MLB
Hace exactamente 28 años, el lunes 24 de junio de 1996, en el primer choque de una doble cartelera que los patiblancos le ganaron 4-2 a los Angelinos de California, en el Comiskey Park de la ciudad de Chicago, en faena de ocho entradas en las que aceptó nueve imparables y dos carreras, Álvarez se colocó a la vanguardia entre los serpentineros venezolanos, con el 52° éxito de su carrera en 146 encuentros, 120 en calidad de abridor.
Debut con Texas
Álvarez fue firmado en 1987, a la edad de 17 años, por los Rangers de Texas y luego de apenas 72 juegos de oficio en tres temporadas en las menores, lo llamaron al equipo grande el 24 de julio de 1989 para abrir contra Toronto.
En el que fue el peor día de su carrera, Álvarez no pudo retirar a ninguno de los cinco enemigos que enfrentó: Junior Félix le dio la bienvenida con línea de hit al centro. Luego siguieron jonrones de Tony Fernández y Kelly Gruber más boletos a George Bell y Fred McGriff, que obligaron al piloto Bobby Valentine a enviarlo a las duchas.
Joya con patiblancos
Cuatro días después de su estreno con Texas, Álvarez cambió de camiseta. Los Rangers lo enviaron a los Medias Blancas junto a Samuel Sosa y Scott Fletcher, a cambio de Fred Manrique y Harold Baines.
Tras intervenir en 53 encuentros con las filiales de Chicago en Birmingham (AA) y Vancouver (AAA) regresó a Grandes Ligas por la puerta grande en 1991. El domingo 11 de agosto, desde la lomita del Memorial Stadium de Baltimore, ante 40 mil 455 personas, dejó sin hit ni carrera a los Orioles, convirtiéndose en el primero de seis criollos que han lanzado juegos sin hit ni carrera en Grandes Ligas. Después lo siguieron Aníbal Sánchez (Marlins/2006), Carlos Zambrano (Cachorros/2008), Johan Santana (Mets/2012), Félix Hernández (Marineros/2012 perfecto) y Henderson Álvarez (Marlins/2013).
Fundó Club de los 100
En 2004, un año antes de finalizar su carrera de 14 campañas, Álvarez se convirtió en el primer venezolano que ganó 100 juegos. Lo consiguió con los Dodgers ante los Rockies, el 29 de julio. Finalizó su carrera con 102 éxitos. Esta es la lista actualizada de ganadores de al menos un centenar de encuentros: Félix Hernández (169), Freddy García (156), Johan Santana (139), Carlos Zambrano (132), Aníbal Sánchez (116), Carlos Carrasco (109) y Kelvim Escobar (101).
La entrada Wilson Álvarez siempre grande se publicó primero en Líder en deportes.