Sallent de Gallego construirá un aparcamiento para Formigal en una ladera inestable

El Ayuntamiento de Sallent de Gállego (PP) ha aprobado el proyecto «Construcción Estacionamiento General de Formigal», una iniciativa que busca una solución al tráfico interno en la Urbanización de Formigal y la falta de estacionamiento. Este proyecto, financiado con fondos Next Generation-UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se sacaron de la cancelación del telecabina que debía conectar Formigal y Astún por Canal Roya.
Según declara el Ayuntamiento, Formigal experimenta un significativo déficit de estacionamiento, especialmente durante la temporada de esquí, pero también en los meses de verano, especialmente en julio y agosto debido a la gran afluencia de visitantes:
«Este proyecto representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento de Sallent de Gállego para mejorar la calidad de vida y la experiencia de los visitantes en Formigal, abordando una necesidad crítica de infraestructura de manera planificada y consciente de los desafíos geológicos del entorno.»
Los estudios realizados revelan que la estación de esquí de Formigal recibe una media de 4.200 esquiadores diarios, que llegan a los 14.500 en días punta de la temporada como son las semanas de navidad o muchos sábados del mes de febrero y marzo, cuando la ocupación del estacionamiento ronda entre el 80-85%, especialmente en el sector Sextas. Esto genera problemas de tráfico, dificulta el trabajo de servicios esenciales como las quitanieves y un aumento del consumo energético mientras los conductores buscan un lugar para aparcar.
La iniciativa municipal surge de la necesidad de resolver esta deficiencia estructural que limita el crecimiento de la urbanización, crea ineficiencias y desordena la actividad, resultando en experiencias negativas para los usuarios.
Contenido
Terrenos inestables
Tal como se tenía previsto desde un principio, el estacionamiento se construirá en la zona oeste de Formigal Urbanización, en concreto entre la Avenida Pirineos y la calle Sallent, en un area denominada ‘barranco de Articalengua’.
La zona se escogió porque es de titularidad municipal (y así no habrá que hacer expropiaciones) y porque allí no se puede edificar por la inestabilidad de ese terreno que se descubrió cuando en 2012 se quiso construir allí una urbanización. Por aquel entonces el suelo ya fue parcialmente removido para hacer las explanadas de aquel desarrollo inmobiliario que finalmente se tuvo que descartar.
Pero tal como publica este viernes El Periodico de Aragón, la redacción del proyecto ya advierte que la zona es conocida por su complejidad geotécnica. El terreno es propenso a deslizamientos, y estos movimientos no desaparecerán en el futuro, incluso con las medidas geotécnicas previstas como la hinca de carriles.
El terreno escogido se asienta sobre un gran deslizamiento-flujo que se extiende desde la Peña Foratata hasta el fondo del valle que ya ha sido objeto de varios estudios. Por esa razón, las obras que se iniciaron en 2012 para ampliar las viviendas de la urbanización en este mismo sector, se pàraron
«inmediatamente por la reactivación en el área de movimientos de ladera en masa de carácter profundo que pusieron de manifiesto la nula aptitud constructiva del área».
Las inestabilidades de la ladera, de cualquier tipo, pueden generar deformaciones y movimientos tanto en el aparcamiento como en los viales durante su construcción u operación, dada la incertidumbre del equilibrio de la ladera en este entorno. Este es un aspecto conocido y asumido por el Ayuntamiento de Sallent como promotor del proyecto.
Para evitar el riesgo por la inestabilidad del terreno, el estacionamiento ocupará la parte baja de la ladera, donde las pendientes son menores y el riesgo geotécnico es inferior. Se aprovecharán, en la medida de lo posible, los cajeados y plataformas ya existentes de la intervención de 2012.
Es una zona no obstante que conecta la zona de tiendas, ocio y restauración de la propia urbanización, con el aparcamiento de Sextas, lo que maximiza su utilidad para residentes y esquiadores.

El aparcamiento ocupa la parte baja de la ladera del terreno
Dimensiones y datos técnicos
El proyecto contempla la ejecución de un vial principal de 520 metros de longitud que dará acceso a un aparcamiento de 200 plazas a lo largo de 450 m. A la izquierda del vial principal, se construirá una vía peatonal de 2 metros de ancho. La superficie total afectada por el futuro aparcamiento es de 23.198 m². El proyecto incluye luminarias LED, .
El Presupuesto Base de Licitación del proyecto asciende a 2.311.627,72 €. y fue adjudicado a Vialex Constructora Aragoneza S.L.U. que tendrá un plazo de construcción estimado para la obra de 7 meses.
![]() |
Plano del proyecto del estacionamiento en Formigal Urbanización