Los deportes más populares en las apuestas deportivas en España

Las apuestas deportivas se han convertido en una actividad de ocio muy extendida en España. Cada día, miles de usuarios acceden a plataformas como 20Bet, Codere, Bet365 o Sportium para hacer pronósticos sobre sus disciplinas favoritas. Pero aunque el abanico de opciones es amplio, no todos los deportes gozan del mismo nivel de popularidad. ¿Cuáles son los que más apuestas reciben? ¿Qué factores los convierten en los preferidos del público español? A continuación, analizamos los deportes que lideran el mercado de apuestas deportivas en el país.
Plataformas como SlotsGem España han contribuido significativamente a la expansión de las apuestas deportivas en el país, ofreciendo una amplia variedad de mercados y disciplinas que van desde el fútbol hasta los eSports. Gracias a su interfaz intuitiva y opciones de apuestas en tiempo real, se ha convertido en una opción popular entre los usuarios que buscan combinar emoción, análisis y entretenimiento en un solo lugar.
No es ninguna sorpresa que el fútbol encabece la lista de deportes más apostados en España. La fuerte tradición futbolística del país, sumada al éxito internacional de clubes como el Real Madrid, el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, ha hecho del balompié una auténtica pasión nacional.
Las competiciones que más volumen de apuestas generan son:
- LaLiga EA Sports (Primera División)
- LaLiga Hypermotion (Segunda División)
- Champions League
- Europa League
- Copa del Rey
También destacan los torneos internacionales como la Eurocopa y el Mundial, especialmente cuando participa la selección española.
El fútbol ofrece un sinfín de mercados: ganador del partido, resultado exacto, número de goles, tarjetas, córners, goleadores, y mucho más. Además, la experiencia de apuestas en vivo durante los encuentros es una de las más emocionantes, ya que las cuotas se actualizan en tiempo real y permiten reaccionar a cada jugada.
El tenis se posiciona como el segundo deporte más apostado en las plataformas españolas. Su popularidad se debe a varios elementos clave: la gran cantidad de torneos a lo largo del año, la inexistencia de empates y la amplia variedad de mercados disponibles dentro de cada encuentro.
Los eventos que concentran mayor atención son los Grand Slam —Wimbledon, Roland Garros, US Open y Open de Australia—, aunque también tienen gran seguimiento los torneos del circuito ATP, WTA y los Masters 1000.
Uno de los aspectos más valorados por los apostadores es la estructura por sets, que permite múltiples oportunidades de análisis y apuesta. Al tratarse de un deporte principalmente individual, resulta más accesible estudiar a fondo el rendimiento de cada jugador, lo que facilita la elaboración de pronósticos con base estadística.
El baloncesto también tiene una presencia sólida en el mundo de las apuestas deportivas, especialmente en competiciones como:
- NBA
- Euroliga
- Liga Endesa (ACB)
- Juegos Olímpicos y Mundiales FIBA
La velocidad del juego, la cantidad de puntos y las múltiples variables (cuartos, hándicaps, triples, rebotes, etc.) ofrecen una gran variedad de mercados para apostar. Además, el formato estadounidense de la NBA, con partidos casi a diario, permite a los apostadores encontrar oportunidades constantes a lo largo de toda la temporada.
Aunque no genera el mismo volumen que el fútbol o el tenis, el ciclismo es uno de los deportes que más moviliza a los apostadores durante eventos puntuales como el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia.
Los tipos de apuesta más comunes incluyen el ganador de etapa, el portador del maillot, los duelos entre ciclistas y los ganadores finales. Los aficionados al ciclismo suelen tener un conocimiento profundo de los corredores, los equipos y las características de cada etapa, lo que permite desarrollar estrategias de apuestas muy específicas.
Los deportes electrónicos han experimentado un crecimiento acelerado, especialmente entre los usuarios más jóvenes y familiarizados con la tecnología. Juegos como League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, Valorant y Dota 2 reúnen a millones de seguidores a nivel global y han abierto un espacio destacado dentro del universo de las apuestas deportivas.
Aunque en España el sector aún se encuentra en proceso de consolidación, el interés por las apuestas en competiciones de eSports no ha dejado de crecer, especialmente durante los torneos internacionales, donde se registra un aumento sostenido en la participación de jugadores.
Otros deportes con presencia relevante
Aunque con menor volumen, también tienen presencia en el mercado español de apuestas:
- Fórmula 1 y MotoGP, especialmente cuando compiten pilotos españoles.
- Boxeo y artes marciales mixtas, en eventos de gran visibilidad como UFC.
- Balonmano, sobre todo en competiciones europeas o donde participan equipos nacionales.
- Golf, con apuestas centradas en los torneos principales como The Masters o el PGA Championship.
En España, las apuestas deportivas siguen creciendo a buen ritmo, impulsadas por la facilidad de acceso digital, la variedad de mercados y el interés constante por el deporte. El fútbol domina sin discusión, pero disciplinas como el tenis, el baloncesto y los eSports están ganando cada vez más protagonismo.
Para los apostadores, la clave está en apostar con responsabilidad, informarse bien sobre el deporte en cuestión y utilizar las herramientas que ofrecen las plataformas para disfrutar de una experiencia segura, emocionante y, por qué no, intelectualmente estimulante.