13 julio, 2025

Ibiza abrió la veda, ahora Mallorca también quiere echar a los coches de los turistas de la isla con una ley que limitará su uso

Ibiza abrió la veda, ahora Mallorca también quiere echar a

‘Turist go home’ es el cántico que se lleva entonando muchos años ante el colapso de los habitantes de zonas en las que antes se podía vivir y que se han convertido en un parque de atracciones para turistas. Barcelona, Palma, Tenerife o San Sebastián son algunas de estas ciudades que han dicho basta.

Algunas como Ibiza están tomando medidas para no colapsar en verano, y se limitará el número de vehículos de no residentes a poco más de 4.000 al día. Mallorca también quiere poner límites a la entrada de vehículos a la isla y propone limitarlos a los no residentes con multas de hasta 3.000 euros.

Solo un vehículo por propietario

El Consell de Mallorca ha puesto sobre la mesa un borrador de ley que establece límites a los coches de todo aquel que no resida en la isla. Se propone que los no residentes que sean propietarios de una vivienda puedan circular con un solo vehículo, y este ha de estar domiciliado fiscalmente en ese domicilio, según detalla el Consell.

Los que circulen en la isla sin autorización serán sancionados con multas de hasta 3.000 euros, y se podrán inmovilizar los coches sin autorización de entrada hasta cuatro meses, retirar la autorización para circular o no permitir obtener un permiso durante dos años.

Esta normativa dará prioridad a los coches eléctricos, se aplicará una tasa para los vehículos que no tributen en Baleares como medida disuasoria y se fijará un número máximo de coches de alquiler que puedan circular. Además, quedarán exentos de la prohibición los vehículos de los residentes, los de personas con movilidad reducida, los vehículos de emergencia y de cuerpos de seguridad, los de transporte de mercancías, y de distribución comercial.

Mallorca
Mallorca

Si la propuesta recibe los apoyos necesarios -los de Vox- se aplicará a partir del verano de 2026. Lo cierto es que Mallorca sufre el problema de la gentrificación como casi todas las ciudades turísticas en España. Un estudio encargado por el Gobierno insular expuso que en 2023 entraron a Mallorca cerca de 400.000 vehículos a través de sus puertos, lo que supone un aumento de más del 100 % respecto a 2017. Una cifra que se entiende si tenemos en cuenta que una de cada tres casas son compradas por extranjeros.

Sin embargo, el Gobierno insular no tiene previsto limitar y regular la compra de inmuebles por parte de ciudadanos no residentes.

Foto | Pixabay, Pexels

Ver fuente