«HE RENUNCIADO AL K4 PARA PONERME EL RETO DEL K1 Y PARA DEDICARME MÁS A MI PROYECTO DEL PLAN COOPER» – Historias de los Juegos

En París 2024 el piragüista Marcus Cooper completó su “colección” de medallas con un bronce con un K4 que ahora ha decidido cambiar por la embarcación que le proclamó campeón olímpico en Río: el K1. Pese a que tras los Juegos celebrados en la capital gala Cooper Waltz llegó aún a entrenar y competir en el K4 -eso sí, formando parte de un nuevo equipo en el que sólo quedaba del equipo doble medallista olímpico, además de él, Carlos Arévalo–. Pero el nacido en Oxford y balear de adopción tiene dos poderosas razones para “bajarse del carro” del K4 y así nos las contó: “He renunciado al K4 por varios motivos: Uno es para poder dedicarme más a mi proyecto personal [el Plan Cooper] y luego también porque quiero ponerme el reto del K1. El tema es que hacer K1 y K4 es demasiado diferente: las sensaciones, el tacto -que es tan importante en piragüismo- en el K4 es difícil”.
En la cita olímpica parisina también compitió, rozando el podio, en el K2, categoría que no descarta ni confirma para el nuevo ciclo olímpico: “El K2 si es con alguien que encaje bien conmigo, puede ser [que siga con él], pero mi máxima prioridad va a ser el K1. El K1 creo que va a ser lo más difícil para mí de hacer en este ciclo olímpico”.
Cuando le preguntamos a Marcus por el Plan Cooper, un proyecto (ya realidad desde hace un tiempo) al que dedica mucho tiempo y pasión, nos contesta con entusiasmo: “El Plan Cooper está dedicado a algo que a mí me encanta que es la salud en general y evidentemente el deporte, que es lo más mío, el deporte dentro de lo que es salud. El Plan Cooper es para todo el mundo, no solo el deporte y ofrece servicios de nutrición, psicología y entrenamiento. Son los tres pilares que yo, por cuidar, llegué a ser mi mejor versión en lo mío, que es el deporte. Da servicio online a todo el mundo que lo necesite. Mi visión en un futuro es una plataforma online multidisciplinar de todos los servicios de salud que se puedan dar online, salud y bienestar. Sea deportista en activo o no realmente lo que me gusta es esto: el cuidado personal, el bienestar, las emociones… es lo que a mí me apasiona. Poder ayudar a otras personas a través de algo que a mí me encanta me está haciendo muy feliz”.
Tantas satisfacciones le da, que incluso las pone por encima de ganar una medalla: “Para mí está por encima de ganar una medalla la satisfacción que me da, sin duda. Yo disfrutaba mucho cuando ganaba una medalla de ver cómo disfrutaban el resto de las personas y eso fue una de las cosas que me hizo ir hacia el Plan Cooper. A la vez estás motivando a otra persona, inspiras a otras personas pero con buenos valores. Poder hacerlo ahora a través del Plan Cooper, una plataforma hecha y derecha, con un equipazo de sanitarios (porque no doy yo esos servicios, lo dan nutricionistas, psicólogos, entrenadores…) escogidos por mí en el sentido de que comparten mis valores, el poder ayudar a todo el que lo necesite a través de la salud, me está haciendo muy feliz”.

Hablando de satisfacciones, el bronce de París 2024 a algunos les supo a poco, pero con perspectiva Marcus se considera “súper contento” por haber conseguido colgarse esa nueva medalla: “Tenemos esa parte nuestra de ambición, de ir a por todas, de que no nos conformamos y de entrar siempre en meta un segundo antes de lo que hagamos, siempre se busca el oro. Pero es un bronce en unos Juegos Olímpicos. Fue muy disputado. Luego ya hice la broma de que era la medalla que me faltaba”.
Obligado preguntarle si conoce los planes del que ha sido su compañero de fatigas (y alegrías en forma de medallas) Saúl Craviotto, el gran campeón español del que todo el mundo siempre espera algo grande: “No es la primera vez que Saúl Craviotto está un año postolímpico así. Recordemos aquel año en que hizo “Masterchef” ese año casi no tocó una piragua y luego volvió más fuerte que nunca. Ahora está aprovechando para hacer otras cosas. Es verdad que tiene una edad, pero Saúl es que no sé si es su genética o su mentalidad, no sé, el tío es imbatible”.
Estamos seguros de que la elección de Marcus Cooper de cara a los Juegos de Los Ángeles es acertada y podrá volver a dar alegrías a la afición española en la embarcación que en su día sorprendió a muchos ganando el oro en Río 2016.
