13 julio, 2025

Grigor Dimitrov y la lucha perdida por el revés a una mano

Grigor Dimitrov en Wimbledon 2025. Foto: Getty

Streaming Challenger Nottingham en directo

🎾 Rodrigo Alujas vs Petros Tsitsipas

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

No ha tenido demasiada suerte en sus últimos Grand Slams, pero Grigor Dimitrov demuestra en Wimbledon 2025 que no se da por vencido. El jugador búlgaro, número 21 del mundo, tan solo se ha dejado un set en su camino hacia los octavos de final del Grand Slam británico.

A diferencia de sus experiencias más recientes en los grandes torneos, en los que se ha visto obligado a retirarse, Grigor confesó en rueda de prensa que se encuentra bastante bien, además analizó si este factor está presente en su mente de cara a los partidos y sobre la evolución de los equipos en el mundo del tenis.

¿Cómo está a nivel físico?

«No quiero ponerle un número porque las cosas de cada día cambian. No quiero decir que estoy a cierto nivel. En este momento me siento muy bien. No tengo ningún dolor. He hecho bastante trabajo antes de que empezara el torneo. En general, todos los días han sido positivos. Siento que estoy construyendo sobre eso, lo que me hace, creo, no sólo feliz, sino emocionado por lo que está por venir».

¿Piensa en ello cuando sale a pista?

«Por supuesto. Por eso tienes a todo el mundo a tu alrededor, a todo tu equipo, para mantenerte en cierto modo honesto con lo que sea que esté pasando con tu cuerpo. La cantidad de escáneres y resonancias magnéticas y radiografías, todo lo que me he hecho a lo largo de este tiempo, confirma dónde estás, pero siempre eres tú el que llega a ese punto de pensar o no pensar. Es una línea muy fina. 

Algunos días es inevitable simplemente porque te despiertas y sientes algo, pero también es un punto en el que estoy entrando en mi carrera en el que tengo que aceptar el hecho de que va a haber algo todos los días. Así que vivo con ello y me parece bien. Mientras haya ido al trabajo, al partido, al torneo de tenis, o a lo que sea, y haya dado el 100% de mí mismo, entonces habré cumplido con mi deber».

Cambios en su preparación

«Todo el mundo está jugando un gran tenis. Más o menos todo el mundo está al mismo nivel. A veces el partido se decide por unos pocos puntos aquí y allá. Mi preparación es diferente a la de los nuevos jugadores. Mi forma de hacerlo ahora es más cómo prepararme física y mentalmente, porque creo que, hasta cierto punto, nunca… incluso en el pasado nunca me preocupé tanto por mi tenis en general. Incluso si no jugaba por un tiempo, todavía sentía que me iba a ir bien con el juego, pero ahora es más cómo voy a posicionarme para desplegar el juego».

El revés a una mano

«Como la vida, va por altibajos, es lo mismo. El revés con una mano es lo mismo una y otra vez. Una vez que lo golpeas, se siente como el premio gordo. En el transcurso de los próximos años lo veremos cada vez menos, así son las cosas. El tenis se ha acelerado mucho. Todo el mundo está golpeando más duro, más fuerte, desde ambos lados. No hay tiempo suficiente. Siempre digo que se puede sacar provecho de ello. 

Todo el mundo sigue diciendo que es un arte perdido, pero en realidad no está tan perdido porque si consigues navegar por ese lado para un golpe de derecha, podrás hacerte con él. Es más difícil, por supuesto. ¿Tienes que trabajar mucho más con tu cuerpo? Sí, pero, por otro lado, tiene sus ventajas. Creo que depende del jugador entender su lado, sobre todo en el revés con una mano».

El equipo de trabajo: ¿entrenador o preparador físico?

«Depende de en qué punto de tu carrera te encuentres, incluso si estás a punto de empezar. Tienes que ser realista sobre qué es lo que más necesitas. Siempre hay que tener las dos cosas. A veces es mucho más importante estar a solas con un preparador físico que con un entrenador de tenis. Recuerdo que hace unos años viajé sin entrenador durante más de un año y obtuve muy buenos resultados. He visto las dos caras de la moneda.

En realidad, no tenía a nadie conmigo, ahora que lo pienso. Sólo tenía a mi fisioterapeuta, y eso era todo lo que tenía. Era una época diferente, un lugar diferente, así que creo que no soy el mejor ejemplo para eso. Es muy importante que el jugador conozca sus puntos fuertes y débiles en la etapa de su carrera en la que se encuentra. Esto es probablemente más importante que cualquier otra cosa. Todo lo demás se estructura en torno a eso, porque no puedes basarte únicamente en lo que te digo yo o cualquier otra persona. Tienes que labrarte tu propio camino. Lo que funcionó para mí no significa que vaya a funcionar para ti. Por eso siempre digo que tienes que mirar por tu lado de la red».



Ver fuente