17 septiembre, 2025

Ford va despedir a 1.000 trabajadores en Alemania porque nadie quiere comprar un Volkswagen eléctrico disfrazado de Ford

Ford va despedir a 1.000 trabajadores en Alemania porque nadie

Ford eliminará hasta 1.000 puestos de trabajo en la producción de coches eléctricos en su factoría de Colonia debido a la escasa demanda, según ha anunciado el fabricante estadounidense de automóviles en un comunicado este martes.

“En Europa, la demanda de coches eléctricos sigue estando muy por debajo de las previsiones del sector”, indica el comunicado.

Contenido

Falta de demanda

“Por lo tanto, Ford pasará la producción de la planta de Colonia a un solo turno a partir de enero de 2026”, lo que provocará la supresión de puestos de trabajo, añade el comunicado. Ford explica los despidos simplemente por la muy baja demanda por parte de los consumidores de sus modelos eléctricos, Ford Capri y Ford Explorer fabricados en Alemania. Un símbolo de la crisis que atraviesa actualmente el sector.

Y es que, a pesar de unas ventas de coches eléctricos que suben en Europa, éstas no alcanzan los niveles esperados por las marcas. En el caso de Ford la situación es más grave. La factoría de la que salían los Ford Fiesta, tiene ahora una capacidad de producción de 250.000 coches eléctricos al año.

Fabricación Ford Explorer
Fabricación Ford Explorer

Sin embargo, tras invertir 1.000 millones de dólares en la adaptación de la planta, Ford no ha conseguido vender más que 19.000 unidades del Ford Explorer y aún menos Ford Capri en la primera mitad de 2025, según datos de Jato Dynamics. 

Este anuncio se produce después de que ya se hubieran anunciado 2.900 despidos en 2024, que se llevarán a cabo de aquí a 2027. Este verano también se llegó a un acuerdo con los empleados para bajas, jornadas parciales, finales de carrera y jubilaciones progresivas. 

Con ello, Ford solo contará con unos 7.600 empleados en Colonia, cuando el fabricante contaba con 20.000 hace solo una década. Eso sin contar la segunda fábrica en Alemania, la de Saarlouis, que producía el Ford Focus y que cerró este año. 

En un segmento ultra competitivo en el que hay más oferta que demanda como es el caso de los coches eléctricos, proponer un producto que cale en el público es primordial. Y quizás, proponer versiones recarrozadas de los Volkswagen ID.3 e ID.4 con estilo Ford, no es suficiente. 

Desde los años 50 y General Motors, es algo común en la industria vender un mismo coche bajo diferentes marcas. En algunos casos, sólo se cambia el logotipo. Es lo que se conoce como badge engineering. Actualmente, tenemos el ejemplo del Renault Clio y del Mitsubishi Colt, o del Toyota Yaris y el Mazda 2 híbrido. En otras ocasiones, la carrocería y el interior cambian, como en un Peugeot 208, un Opel Corsa o un Lancia Ypsilon. 

La dificultad en estas operaciones, que si bien permiten ahorrar ingentes inversiones, es convencer al público que cada modelo es diferente y único, como sí lo han logrado por ejemplo Cupra, Volkswagen y Skoda con sus respectivos modelos, ya sean de gasolina o eléctricos, que comparten plataforma y motores. De momento, parece ser que Ford no ha logrado convencer con su propuesta.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008
Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Ford, Peugeot

En Motorpasión | Los trenes de alta velocidad japoneses son los más puntuales del mundo. No es casualidad: todo está tan meticulosamente planificado que casi no saben lo que es un retraso

Ver fuente