15 junio, 2025

Estados Unidos han vendido 61,5 millones de días de esquí esta temporada

Estados Unidos han vendido 61,5 millones de días de esquí

Aunque todavía queda un buen puñado de estaciones de esquí abiertas en los Estados Unidos, la venta de forfaits se reduce prácticamente a cero ya estos días. Son esquiadores que usan sus abonos de temporada para aprovechar las últimas pistas.

La mayoría de ellas no obstante cerrarán entre esta semana y la que viene. Es el caso de Mt. Bachelor, Crystal Mountain, Winter Park, Palisades Tahoe, Solitude, Snowbird, Brighton, Arizona Snowbowl y Boyne Mountain Resort.  

A partir del 26 de mayo la oferta se reducirá ya tan solo a Mammoth Mountain, que ha dicho que cerrará el 8 de junio; Arapahoe Basin, que deja la fecha de cierre en manos de la afluencia, y finalmente Timberline Lodge, que alargará hasta el día 17 de agosto, aunque se centra mucho en ski-camps de competición. A todas estas, este año se suma Beartooth Basin Summer Ski Area, una estación de esquí que solo abre a partir de la primavera por las grandes cantidades de nieve que le cae en invierno.

Así que la National Ski Areas Association (NSAA), organización que engloba a la gran mayoría de operadores de estaciones de esquí en los Estados Unidos, ha lanzado un primer balance de como ha ido la temporada. Luego cuando cierra Timberline Lodg en agosto publica el definitivo, pero los número se mueven ya apenas.

Y por lo que se ve, la temporada ha ido muy bien. Tanto que han firmado la segunda mejor histórica desde que empezaron a tomar registros en 1979. Según han informado las estaciones, se han vendido un total de 61,5 millones de días de esquí. Es el quinto año consecutivo que superan las 60 millones de jornadas lo que además convierte a Estados Unidos como el país donde se venden más forfaits.

La cifra, un 1,7% más que la del año pasado, supone la vuelta al crecimiento después de haber tocado techo en la temporada 2022-2023, cuando se vendió la friolera de 65,3 millones de días de esquí. Fue la primera con total normalidad tras el COVID y además las nevadas fueron generosas. Algo similar a lo que nos pasó en Europa donde también se marcaron récord de esquiadores.

Michael Reitzell, presidente y director ejecutivo de la NSAA, asegura que la cifra representa que la industria ha logrado su objetivo de consolidarse por encima de los 60 millones. De hecho si se toma el promedio de las últimas cinco temporadas, ya está en los 61,4 millones.

La NSAA atribuye este aumento de ventas a varios factores como el incremento de visitas a estaciones de esquí pequeñas y medianas; un año récord en el noroeste del Pacífico; Un repunte en el Medio Oeste; y un crecimiento continuo en los abonos de temporada y los productos de fidelidad. 

El Noroeste del Pacífico registró 4,7 millones de visitas de esquiadores, un aumento del 10,9 % con respecto al año anterior. Las visitas de esquiadores repuntaron en el Medio Oeste, con un aumento interanual del 21,8 %, tras una disminución del 26,7 % la temporada anterior debido a un clima inusualmente cálido. La región de las Montañas Rocosas, que representó el 42,9 % de todas las visitas nacionales en 2024-25, registró su tercer mayor número de visitas de esquiadores en las 47 temporadas registradas.

división de zonas de estaciones en los Estados Unidos

Reparto de estaciones de esquí en los Estados Unidos según la NSAA

En cuanto a la cantidad de nieve, si bien el promedio de nevadas en las estaciones de esquí a nivel nacional disminuyó un 6,9 % interanual, tanto el Sureste como el Medio Oeste registraron nevadas superiores al promedio, y el Noreste se mantuvo dentro del promedio, según la NSAA.

Otros indicadores de que el sector está muy fuerte, es que se se han reactivado muchas estaciones de esquí. Aunque en muchos casos hay cierta complicación para saber en Estados Unidos cuántas de ellas funcionan y cuales no, según la NSAA este año se han puesto en marcha ocho centros invernales, pasando de los 484 del año pasado, a los 492 de este invierno.

La NSAA preguntó a las estaciones de esquí cuánto invirtieron para esta temporada que prácticamente se acaba de cerrar. 135 de ellas respondieron por lo que se estima un gasto de unos 624,4 millones de dólares. Los nuevos remontes suelen llevarse la mayor parte de las partidas económicas. Al mismo tiempo, la intención para este verano es de meter 560.7 millones de dólares para la temporada 2025-26, donde se incluyen 47 nuevos remontes.

Finalmente, el forfait de 1 día sigue su tendencia a ir desapareciendo, especialmente en las grandes estaciones de las Rocosas. A nivel nacional el 49% de los esquiadores acceden a los remontes con un abono de temporada mientras que el pase para esa jornada o fin de semana se ha quedado en el 32%. El 19% restante corresponde a los «buddy pass» (forfaits de que se regalan para invitar a algun amigo o familiar), empleados, fidelización, etc…

esquiadora con bandera de los estados unidos

El  número de días de esquí vendidos en los Estados Unidos se consolida por encma de los 60 millones

Días de esquí vendidos en los Estados Unidos por temporadas

  • 2024-25 – 61.500.000 (segunda mejor)
  • 2023/24 – 60.483.000 (cuarta mejor)
  • 2022/23 – 65.387.000 (mejor temporada)
  • 2021/22 – 60.695.000  (tercera mejor)
  • 2020/21 – 59.004.000
  • 2019/20 – 51.079.000
  • 2018/19 – 59.343.000
  • 2017/18 – 53.273.000
  • 2016/17 – 54.761.000
  • 2015/16 – 52.792.000
  • 2014/15 – 53.578.000
  • 2013/14 – 56.491.000
  • 2012/13 – 56.904.000
  • 2011/12 – 50.966.000
  • 2010/11 – 60.540.000
  • 2009/10 – 59.787.000
  • 2008/09 – 57.354.000
  • 2007/08 – 60.502.000
  • 2006/07 – 55.068.000
  • 2005/06 – 58.897.000
  • 2004/05 – 56.882.000
  • 2003/04 – 57.067.000
  • 2002/03 – 57.594.000
  • 2001/02 – 54.411.000
  • 2000/01 – 57.337.000
  • 1999/00 – 52.198.000
  • 1998/99 – 52.089.000
  • 1997/98 – 54.122.000
  • 1996/97 – 52.520.000
  • 1995/96 – 53.983.000
  • 1994/95 – 52.677.000
  • 1993/94 – 54.637.000
  • 1992/93 – 54.032.000
  • 1991/92 – 50.835.000
  • 1990/91 – 46.722.000
  • 1989/90 – 50.020.000
  • 1988/89 – 53.335.000
  • 1987/88 – 53.908.000
  • 1986/87 – 53.749.000
  • 1985/86 – 51.921.000
  • 1984/85 – 51.354.000
  • 1983/84 – 50.630.000
  • 1982/83 – 46.861.000
  • 1981/82 – 50.718.000
  • 1980/81 – 39.700.000
  • 1979/80 – 48.200.000
  • 1978/79 – 50.197.000

Venta de forfaits en Arapahoe Basin

Un grupo de música toca en la zona donde se vendían forfaits en A-Basin

Ver fuente