14 junio, 2025

¿Cuándo puede optar Alcaraz al número uno del ranking ATP?

¿Cuándo puede optar Alcaraz al número 1 del ranking ATP? Foto: Gettyimages

Streaming ATP Hertogenbosch en directo

🎾 Laslo Djere vs Mark Lajal

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

La gira de tierra batida ya ha llegado a su fin con un broche de oro. La final de Roland Garros 2025 fue un espectáculo para todos los aficionados al tenis y para el público en general. Todavía muchos estamos asimilando lo vivido en aquella tarde de domingo. Pero el circuito no se para. Una vez acabó la temporada de arcilla llega el verano y con ella la gira más corta, complicada y la vez más tradicional: la de hierba con su colofón en Wimbledon. Y después le toca de nuevo al cemento de Norteamérica con su cumbre en el US Open.

A pesar del éxito de Carlos Alcaraz en París y de la dura derrota de Jannik Sinner, el italiano amplía su distancia en el ranking. El hecho de que el de El Palmar haya defendido los 2000 puntos en Roland Garros y el de San Cándido haya mejorado su resultado del año pasado, cuando se quedó en semifinales, hace que la brecha sea superior. Pero que puede ir a más en el mes de julio (Carlos defiende 2000 puntos en Wimbledon) y luego se puede reducir en agosto y con posibilidad de ‘sorpaso’(Jannik defiendo 2000 puntos en el US Open).

Vayamos por partes. A 10 de junio, Sinner aventaja a Alcaraz en 2030 puntos y en un principio el próximo torneo del español es Queen’s, donde el año pasado cayó en tercera ronda y solo defiende 50 puntos. Mientras que el italiano defiende título en Halle, que son 500 puntos. Una buena semana del español y una en la que el número uno no revalide el título, puede hacer que la ventaja se estreche antes de Wimbledon.

En julio, oportunidad de ampliar distancias para el italiano

Sin embargo, cuando llegue el grande londinense, será Sinner donde podrá de nuevo aumentar la distancia. El joven de 23 años llegó el año pasado a los cuartos de final, por lo que solo debe de defender 400 puntos, mientras que Alcaraz es el todavía campeón y solo puede hacer que defender los 2000 puntos. Es una tesitura parecida al inicio de Roland Garros. Si Alcaraz no consigue su tercera corona en Wimbledon y se da el caso de que Sinner suma su primer grande en hierba, o alcanza la final, podrá darle de nuevo un buen mordisco a la clasificación. Mientras que la única forma de que el español recorte puntos durante estas dos semanas es que se produzca un descalabro del italiano y no consiga llegar a los cuartos de final.

Agosto, mes clave si el español quiere recuperar el uno

Pero el momento en el que el murciano podrá atacar e intentar el asalto al número uno llegará en la gira de pista dura norteamericana, siempre y cuando haya revalido el título en Wimbledon, o como mínimo haber llegado a la final. Entre los Masters 1000 de Canadá y Cincinatti y el US Open, Alcaraz solo defiende 60 puntos. No jugó en Canadá y cayó en segunda ronda de Cincinnati (10) y US Open (50). Por lo que se presenta una oportunidad de oro para el de El Palmar. Además, Sinner defiende cuartos en Canadá (200) y títulos en Cincinnati (1000) y US Open (2000) un total de 3200 puntos. Es aquí donde, si el español se hace con uno de los dos títulos de Masters 1000 y consigue su segundo US Open, puede volver a convertirse en número uno del mundo, independientemente de que Sinner llegue a la final en Cincinnati y US Open. 

Así que, si las cuentas salen y Alcaraz cumple, se podría encontrar en la misma situación que cuando consiguió su primer Grand Slam en Nueva York en 2022, cuando también se convirtió en el número uno más joven de la historia. Aunque todo esto siempre dependerá de los resultados de ambos, quizás habrá que tirar de calculadora o dejar a punto de caramelo el adelanto para la gira asiática.
 



Ver fuente