Astún confía en que el Telesilla Canal Roya esté listo para la temporada de esquí

La estación de esquí informa que los trabajos de reparación del telesilla de Canal Roya avanzan conforme al calendario previsto, en el marco del plan de control y mantenimiento de instalaciones que se desarrolla durante el periodo estival de cara a la próxima temporada 2025-2026.
Los citados trabajos de reparación de la instalación, desarrollados en coordinación de las autoridades competentes, consisten en la sustitución completa de la estación de reenvío y del cable del remonte afectado. Además se prevé la realización de una revisión extraordinaria de toda la instalación.
Actualmente, la estación de esquí está pendiente de recibir parte del material necesario para poder finalizar los trabajos de reparación de este telesilla Canal Roya. Aunque no hay una fecha exacta de entrega, desde Astún se muestran muy optimistas para tener el remonte en marcha desde el inicio de la temporada de esquí 2025-2026.
El telesilla Canal Roya sufrió una avería el pasado mes de enero cuando la piezas que soporta el volante de retorno en la parte superior del remonte, se rompió. Como consecuencia el cable registró una gran sacudido impulsando a varios esquiadores y snowboarders que viajaban en ese momento. Muchos de ellos cayeron al suelo desde una altura de 15 metros.
En el accidente dos personas resultaron heridas graves y ocho leves. Otras veinte que viajaban en el telesilla también tuvieron que ser atendidas pero recibieron el alta en el lugar.
Características del telesilla Canal Roya
- Tipo: Telesilla cuatriplaza de pinza fija.
- Capacidad: 2.400 personas por hora.
- Cotas: Salida a 1920 m y llegada a 2127 m.
- Desnivel: 208 metros.
- Longitud: 822 metros.
- Año de instalación: 1989.
En otro orden de cosas, la Subdirección Provincial de Carreteras del Gobierno de Aragón ha estado realizando este verano mejoras en la carretera que llega a Astún. Este acceso a la estación de esquí es de titularidad autonómica desde el año 2022 tras una resolución judicial a favor de EIVASA (Estación Invernal Astún S.A.).
De esta manera desde entonces, esta carretera de unos 2,2 kilómetros que comienza en la N-220 y acaba a los pies de la estación de esquí de Astún, tiene que ser mantenida por la DGA. Eso incluye reparación de la calzada, así como la limpieza de la nieve que pudiera acumularse en invierno.
El volante del telesilla Canal Roya cayó al suelo provocando una sacudida en el cable