11 julio, 2025

Así se sintió Kecmanovic al perder con Djokovic en Wimbledon

Miomir Kecmanovic habla de Djokovic. Foto: gettyimages

Streaming UTR Pro Waco en directo

🎾 Blake Anderson vs Cooper Johnson

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Demostración de poderío sublime, golpe de autoridad y aviso a sus rivales. Así se puede interpretar la excelsa actuación de Novak Djokovic en tercera ronda de Wimbledon 2025, que le sirvió para apabullar a Miomir Kecmanovic y adquirir una gran confianza en sus posibilidades de éxito de cara a la segunda semana del Grand Slam londinense. Así lo expresó su rival en rueda de prensa.

El día de la marmota. Son tantas las ocasiones en que hemos visto a Novak Djokovic empezar algo titubeante y sin demasiada confianza un Grand Slam e ir encontrándose poco a poco a sí mismo y hallando un punto de inflexión en forma de gran partido, que resulta inevitable no pensar en ello al ver actuaciones como la que cuajó ante Miomir Kecmanovic en tercera ronda de Wimbledon 2025. Así lo expresó el jugador serbio en palabras recogidas por Sportklub, amigo de Novak y que se vio arrasado de principio a fin.

«Ha sido una locura, era difícil ganar puntos hasta sacando bien, uno se pregunta qué hacer en la pista cuando Novak juega a ese nivel. Llegué al partido sin miedo y no me metí presión a mí mismo, pero es que su nivel fue altísimo. Si continúa jugando así, siento que puede ganar 20 títulos más de Grand Slams», explicó el balcánico.

– Kecmanovic explica qué se siente al jugar ante Djokovic, Sinner y Alcaraz

Preguntado acerca de lo que sintió en la pista, su respuesta es sintomática del nivel de juego de Djokovic. «Está claro que partidos como este me motivan para seguir mejorando, pero tengo claro que ese rendimiento solo lo pueden alcanzar tres jugadores ahora mismo; Sinner, Alcaraz y Novak. Es increíble lo bien preparado que está a nivel físico, tiene un saque muy consistente y variado, en efectos, direcciones y velocidad, por no hablar del aspecto mental. Me he sentido como si estuviéramos en 2011 o en 2015», advierte Kecmanovic, que analizó aspectos en común del italiano, español y su compatriota.

«Cuando juegas con Jannik, Carlos y Novak, se nota que imprimen un ritmo diferente y que no regalan nada. Elevan su nivel cuando más lo necesitan, te obligan a jugar más allá de tus límites durante mucho tiempo y al final, acabas exhausto física y mentalmente. Lo más letal en su tenis es que juegan bien incluso cuando tienen un mal día», reflexionó un Miomir Kecmanovic que se marcha de Wimbledon 2025 sintiendo la mejor versión de Novak Djokovic.



Ver fuente