Alejandro Davidovich explica cuĂĄl ha sido su mayor cambio en 2025


đŸ Alejandro M Canas vs Henrique Rocha
* Ver y apostar en este partido en directo aquĂ.
Hablar de Alejandro Davidovich a estas alturas de la temporada es hablar de un jugador mĂĄs peligroso que nunca. Un hombre con 19 victorias y dos finales en estos cuatro primeros meses, claramente motivado para firmar una gran actuaciĂłn en este Trofeo Conde de GodĂł 2025. DespuĂ©s de pisar las semifinales en Montecarlo la semana pasada, el malagueño confĂa en mantener esta buena dinĂĄmica y regalarse una gran experiencia jugando en casa. Le espera Andy Rublev en los octavos de final, pero antes toca conocer cuĂĄl ha sido el camino hasta llegar aquĂ. Minutos despuĂ©s de vencer a Stan Wawrinka este martes, un grupito de periodistas compartimos nuestras inquietudes con el actual segundo mejor español del ranking ATP.
Un mejor Davidovich
âTengo esa constancia en el juego que quizĂĄ no tenĂa antes, pero esa confianza llega ganando partidos cada semana, eso tambiĂ©n te da tranquilidad de que estĂĄs haciendo las cosas bien. Estoy tranquilo con el equipo que tengo ahora, me transmite mucha fuerza, hicimos una gran pretemporada reforzando muchas cosas, ahĂ en Australia se vieron los resultados prĂĄcticamente desde el inicio. Hacer octavos de final en Australia, salvando bolas de partido, me hizo pensar que siempre llegarĂĄn esas oportunidades. Han cambiado muchas cosas, pero sobre todo es que estoy mĂĄs tranquilo en pistaâ.
No le obsesiona el primer tĂtulo
âDicen que lo bueno se hace esperar, soy un privilegiado por haber disputado dos finales esta temporada, una de ellas con varios match points, asĂ que prefiero perder en finales que no en primeras rondas. Si viene el tĂtulo y luego hago primera ronda durante tres torneos⊠entonces prefiero seguir perdiendo finales. En Montecarlo se podrĂa haber dado la ocasiĂłn, pero Charly (Alcaraz) jugĂł bastante bien el cabrĂłn (risas). La cuestiĂłn es estar ahĂ cada semana, preparado para lo que vengaâ.
Un fuego interno que hay que controlar
âCada jugador tiene una pedrada en la cabeza, es esencial tener ese punto de locura o personaje, es importante no perder esa faceta. Al final, lo que te da los partidos es estar calmado, no frustrarse, estar ahĂ cada punto. Que sĂ, te puedes frustrar, puedes cabrearte veinte segundos, pero al punto siguiente tienes que estar ahĂ. Esa es la clave, estar preparado mentalmente para el siguiente punto, sin importar lo que haya pasadoâ.
ÂżSe ve ganando en Barcelona?
âSon palabras mayores, pero yo me centro en estar ahĂ en cada parido. Ahora me toca jugar contra Rublev, nunca le he ganado, no sabemos lo que va a pasar, pero voy a estar ahĂ. Pase lo que pase, yo voy a estar ahi dado mi mejor versiĂłn. No sĂ© quĂ© puede pasar esta semana, ante Wawrinka por ejemplo iba break abajo en el segundo y estaba jugando bien, pero sabĂa que llegarĂa mi oportunidad y asĂ fue, por suerte la puede aprovechar. Estoy mĂĄs cerca en sensaciones, pero todavĂa lejos de ese primer tĂtuloâ.
El momento de Wawrinka
âHe entrenado con Ă©l en MĂłnaco, tĂș lo ves entrenando y es una mĂĄquina, pero luego en los partidos la cosa cambia. Ya no le ves con esa confianza que a lo mejor tenĂa hace años. Te puede ganar algĂșn buen partido, pero le estĂĄ costando. ÂżQuĂ© tiene, 40 años? No sĂ© cuĂĄntos años le quedarĂĄn, pero no ganar partidos le irĂĄ mermando la confianza y mandando para abajo en el ranking. No sé⊠por mucho que quiera, ya es hora de dejar a los otros que vayan llegando (risas)â.