Alcaraz confiesa haber recibido amenazas: «Hay mensajes…»


🎾 Fritz/Lehecka vs De Minaur/Popyrin
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Carlos Alcaraz sigue teniendo hambre de títulos y victorias. Nueve días después de haber conquistado su segundo Roland Garros, su quinto Grand Slam, tras vencer en una de las mejores finales que se recuerdan ante Jannik Sinner, el español volvió a ponerse el mono de trabajo. Esta vez solo necesitó tres días de desconexión en Ibiza, aunque, según él, solo salió un día de fiesta. Con la posibilidad de saltarse el torneo de Queen’s y llegar en mejores condiciones a Wimbledon, pero con menos rodaje en hierba, el murciano escogió lo segundo. Y de momento le ha salido bien porque en su debut en el torneo londinense se estrenó con una exigente y trabajada victoria ante Adam Walton (6-4, 7-6(4)).
La transición de tierra batida a hierba es considerada por muchos tenistas como la más complicada del año. No solo por la diferencia tan pronunciada en el juego (puntos más cortos y rapidos, importancia del saque…), sino también por el poco tiempo que dura la temporada de césped y la brevedad que hay para poder adaptarse a ella (hace menos de dos semanas estaban jugando en tierra batida). Y esta adaptación la sufrió Alcaraz ante Walton y habló sobre ella en la rueda de prenda posterior al partido y sobre el gran nivel del australiano, pero también aprovechó la ocasión para lamentar la cantidad de amenazas y mensajes de odio que reciben los tenistas en redes sociales.
De jugar ante Davidovich a debutar con Walton
«Tuve que borrar todo lo que me dijo mi entrenador al principio (sonríe). Sí, no voy a decir que sea muy difícil ajustarlo todo, porque, quiero decir, como tenistas, tenemos que acostumbrarnos a las condiciones bastante rápido en todo. Así que cambié un poco de idea, pero lo que es difícil es jugar contra alguien a quien no conocía mucho. No sabía cómo jugaba, cuál era su mejor golpe. Así que no sabía cómo enfocar el partido. Lo que intento es no pensar en él. Solo pienso en mí, en mi juego, en intentar jugar lo mejor posible. Y eso es todo. Creo que lo hice bastante bien, pero el ajuste que hice, no fue demasiado».
Condiciones de la hierba en Queen’s después del torneo WTA
«Está bastante bien, obviamente el año pasado y hace dos años, era bastante diferente, porque, ya sabes, las chicas no jugaron la primera semana. Así que en hierba, cuanto menos tocas la hierba, es mucho mejor. Pero honestamente, encontré la pista bastante bien. Bastante rápida, obviamente. Sinceramente, cuanto más tiempo pase en la pista, más cómodo me sentiré, pero la pista estaba bastante bien, como siempre».
Sorprendido ante el nivel de Walton
«Le dije que había jugado muy bien. Fue un gran nivel. Sinceramente, una sorpresa, me he sorprendido a mí mismo con el nivel que ha jugado hoy. Ha sido muy duro. A veces no sabía si era por mí que no jugaba bien o era por él que estaba jugando genial. Mi entrenador me dijo que Adam también le había sorprendido. La clasificación no muestra el nivel que tiene, seguro. No conozco su juego en otras superficies, pero me pareció que tenía un nivel bastante bueno».
Sobre las amenazas y mensajes de odio que reciben los tenistas
«Yo también los recibo. Hay mensajes muy bestias. No voy a decir aquí exactamente algún mensaje que me han mandado, pero sí que son muy ‘heavies’ y alguno te da incluso miedo Obviamente, cuando pierdes, recibes muchos mensajes. Algunos son bastante buenos; otros, bastante malos. Prefiero no pensar en eso. Aprendo cuando pierdo a no ver tanto las redes sociales, porque a veces cuando lo hacía, cuando perdía un partido en primera ronda o un partido que no tenía que perder, veía el mensaje, sí, me afectaba mucho. A veces es difícil lidiar con ello».
«Así que aprendí con la experiencia que cuando pierdo o las cosas no van muy bien no veo tanto las redes sociales. Los jugadores, he visto a muchos jugadores que han recibido muchos mensajes de los jugadores, de la gente. Es lo mismo, honestamente, tenemos que vivir con ello, pero, ya sabes, como atletas profesionales, tenemos que lidiar con ello de la mejor manera posible. Si tengo que dar un consejo, no ver las redes sociales cuando las cosas no van muy bien, porque la gente a veces puede ser realmente peligrosa», confiesa un Alcaraz, en una declaración recogida por EFE, que prefiere centrarse en lo que mejor sabe hacer: ganar y divertirse jugando al tenis.