¿Se globaliza la NBA?

Cuando a los estadounidenses se les presenta una oportunidad de negocio, difícilmente se les escapa de las manos. A Adam Silver, comisionado de la NBA, se le ocurrió este jueves, en Londres, manifestar su deseo de hacer una mayor cantidad de encuentros de temporada regular en Europa, aunque ve necesario mejorar los estadios para hacerlo.
Silver, quien atendió a los medios en el majestuoso O2 Arena, sede por séptima ocasión de un juego de la NBA -los Nuggets derrotaron por 140-112 a los Pacers-, dijo que es factible que la capital británica cuente con una franquicia en el futuro. ¿Globalización o negocio?
«Esperamos aumentar el número de partidos internacionales que disputamos. No tenemos planes específicos a día de hoy; todo depende de los pabellones y del interés de los mercados», confesó el dirigente. «Esta campaña hemos logrado un hito desde el punto de vista internacional: 25 por ciento de los jugadores de la NBA nacieron fuera de Estados Unidos, nada menos que 113. Y alrededor de la mitad de ellos son europeos. Europa sigue siendo un lugar importante para el baloncesto».